Andrés Larroque acusó a La Cámpora de "extorsionar" a Kicillof y desde el sector de Máximo Kirchner les respondieron que tiene "fantasmas en la cabeza"
📢 Interna peronista en Buenos Aires: Larroque acusa a La Cámpora de "extorsionar" a Kicillof por plazos electorales. Tignanelli responde: "Son fantasmas". Suspensión de PASO y tensiones por liderazgo en juego. Cristina podría encabezar lista. #Política #BuenosAires



La interna del peronismo bonaerense se intensifica con acusaciones cruzadas entre Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, y dirigentes de La Cámpora, liderados por Máximo Kirchner. El conflicto se centra en la reciente suspensión de las PASO y los plazos electorales en la provincia de Buenos Aires, lo que ha generado tensiones dentro del oficialismo.
Larroque acusó a La Cámpora de "extorsionar" al gobernador Axel Kicillof al no apoyar las modificaciones propuestas al cronograma electoral. Según el ministro, la falta de consenso pone en riesgo la organización de los comicios. "Hoy estamos en una situación que no se podría realizar la elección en términos de lo que demanda la justicia electoral bonaerense", afirmó en declaraciones radiales.
Por su parte, Facundo Tignanelli, jefe del bloque de Unión por la Patria en la Legislatura bonaerense y cercano a Máximo Kirchner, negó las acusaciones y señaló que Larroque busca generar tensiones internas. "Los fantasmas que trata de poner Larroque sobre la mesa o están en su cabeza o están en algún ámbito donde él funciona y los trata de llevar al terreno público. Me parece que eso hace daño y hay que templar los ánimos", expresó.
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO, estableciendo dos fechas de votación: el 7 de septiembre y el 26 de octubre. Sin embargo, el debate legislativo estuvo marcado por la disputa entre Kicillof y sectores del kirchnerismo, quienes cuestionan los plazos propuestos para la inscripción de candidaturas. El gobernador argumenta que es necesario adelantar estos plazos para garantizar la organización adecuada de los comicios.
En este contexto, la Junta Electoral provincial advirtió sobre la imposibilidad de cumplir con los plazos actuales sin modificaciones. Además, desde el entorno de Kicillof se plantea una renovación del liderazgo en el peronismo bonaerense, con miras a las elecciones presidenciales de 2027. Esta postura ha generado tensiones con sectores más cercanos a Cristina Kirchner, quien expresó su intención de encabezar la lista en la tercera sección electoral si las elecciones son desdobladas.
El conflicto refleja las tensiones internas en el peronismo bonaerense, un espacio clave para el oficialismo a nivel nacional. Mientras algunos actores llaman a la unidad, las diferencias sobre el liderazgo y las estrategias electorales continúan profundizándose. Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo del peronismo en la provincia y su impacto en el escenario político nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Vaticano frenó la demolición del Luna Park tras la muerte del papa Francisco
3 de mayo de 2025
Javkin planteó a intendentes de todo el país un rediseño de las políticas fiscales para el interior
3 de mayo de 2025

La barra de Sebastián Pareja, el brazo ejecutor de Karina Milei y los Menem para hacer caja y ganar territorialidad
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.