La barra de Sebastián Pareja, el brazo ejecutor de Karina Milei y los Menem para hacer caja y ganar territorialidad
🚨 Crisis en La Libertad Avanza: denuncias de nepotismo y autoritarismo sacuden al espacio libertario en Buenos Aires. Referentes locales critican a Sebastián Pareja y alertan sobre el impacto electoral. ¿Podrán superar estas internas? #Política #Elecciones2025


En medio de las elecciones legislativas, La Libertad Avanza enfrenta una crisis interna en la provincia de Buenos Aires que amenaza con debilitar su estructura política. Las disputas se centran en la gestión de Sebastián Pareja, coordinador del espacio, quien ha sido acusado de prácticas autoritarias, nepotismo y de alejarse de los principios libertarios que el movimiento promueve.
En Florencio Varela, Raquel Álvarez, exconcejal del espacio, denunció que los nuevos coordinadores designados por Pareja son "operadores del peronismo" y han vaciado políticamente el espacio. Según Álvarez, familiares y allegados de los coordinadores han sido ubicados en cargos clave como ANSES y PAMI, dejando fuera a los militantes que trabajaron por el proyecto. "Vamos a perder Florencio Varela si esto no cambia", advirtió en un mensaje dirigido a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
La situación no es mejor en la Primera Sección Electoral, que incluye distritos como Navarro, Mercedes y Suipacha. Referentes locales emitieron comunicados oficiales criticando las prácticas autoritarias y la falta de transparencia en la gestión de Ramón "Nene" Vera, coordinador de la sección y diputado provincial. En Navarro, los dirigentes locales señalaron que las decisiones de Vera y su equipo "se apartan de las decisiones colectivas tomadas democráticamente dentro del grupo" y "contradicen los principios, valores e ideas" del movimiento.
En Mercedes, la fragmentación del espacio ha llevado a la creación de un nuevo bloque denominado "LLA Mercedes", que ha sido acusado de desconocer al espacio original de La Libertad Avanza. Esta división ha fortalecido tanto al oficialismo peronista como a la UCR, debilitando la posición de los libertarios en el Concejo Deliberante.
Karina Milei intentó abordar la crisis ordenando un "lavado de cara" en el armado bonaerense, pero las medidas han sido calificadas como "cosméticas" por los críticos. El reemplazo de coordinadores y la designación de nuevos líderes no han logrado calmar las tensiones internas ni recuperar la confianza de la militancia.
Sebastián Pareja, por su parte, defendió las designaciones controvertidas como necesarias para el contexto del conurbano bonaerense. "No se puede pretender un origen puro del liberalismo en el conurbano", afirmó en una entrevista reciente. Sin embargo, estas declaraciones no han sido suficientes para apaciguar las críticas.
La crisis interna de La Libertad Avanza pone en riesgo su desempeño en las elecciones legislativas y cuestiona su capacidad para consolidarse como una alternativa política viable. Mientras las bases expresan su frustración y los líderes locales critican la conducción actual, el futuro del espacio parece cada vez más incierto.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
3 de mayo de 2025
La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas
3 de mayo de 2025

El Gobierno no homologará aumentos superiores al 1% mensual y puso en la mira la paritaria de Comercio
3 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.