Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Del "Riesgo Kuka" al "Riesgo Karina": A Milei se le complica (más) el TMAP

• Escándalo de coimas sacude al gobierno de Milei • Karina Milei y "Lule" Menem, implicados • Suben el riesgo país y la tensión política • Silencio oficial y dudas en la economía • Justicia avanza en la investigación 🔎🇦🇷

Del "Riesgo Kuka" al "Riesgo Karina": A Milei se le complica (más) el TMAP - Image 1
Del "Riesgo Kuka" al "Riesgo Karina": A Milei se le complica (más) el TMAP - Image 2
Del "Riesgo Kuka" al "Riesgo Karina": A Milei se le complica (más) el TMAP - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei atraviesa una de sus semanas más críticas, marcada por el estallido de un escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo, involucra a figuras centrales del oficialismo como Karina Milei y "Lule" Menem, generando una ola de incertidumbre política y económica.

La reacción oficial fue inmediata: Spagnuolo y Daniel Garbellini, señalado en los audios como supuesto recaudador, fueron apartados de sus cargos. Sin embargo, la falta de explicaciones públicas y el silencio de los principales referentes del gobierno, incluido el presidente Milei, han alimentado la percepción de fragilidad institucional. La Justicia, encabezada por el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, avanza con allanamientos y análisis de dispositivos electrónicos, mientras la causa suma repercusiones mediáticas y políticas.

En paralelo, la economía argentina enfrenta un panorama delicado. El riesgo país superó los 800 puntos básicos, reflejando la desconfianza de los mercados ante la falta de rumbo claro y la acumulación de episodios oscuros en el manejo de fondos públicos. Los vencimientos de deuda a tasas crecientes y las reservas netas negativas agravan el escenario, mientras el gobierno intenta resistir hasta las elecciones legislativas de octubre, consideradas clave para consolidar su programa económico.

El Congreso, por su parte, ha sido escenario de rupturas internas en el oficialismo y rechazo de vetos presidenciales, evidenciando la debilidad política del gobierno. La oposición, tanto kirchnerista como peronista no kirchnerista y parte del radicalismo, aprovecha la coyuntura para presionar fiscalmente y amenazar con iniciativas como el juicio político.

Analistas coinciden en que la estrategia de aislamiento político y la falta de acuerdos han debilitado la gobernabilidad, mientras la narrativa de corrupción, aunque no probada judicialmente, se instala en la opinión pública ante la ausencia de respuestas contundentes. El futuro inmediato del gobierno de Milei dependerá de su capacidad para recuperar la confianza y articular una defensa efectiva frente a las acusaciones, en un contexto de alta volatilidad política y económica.

Fuentes

Urgente24

27 de agosto de 2025

0:00 21:31 21:06 21:01 20:54 20:01 19:46 19:29 19:21 19:13 19:06 18:52 18:13 17:44 17:14 17:08 El Riesgo País volvió a subir este martes (26/08) y superó los 800 puntos básicos, lo que...

Leer más

Letrap

27 de agosto de 2025

Javier Milei y Karina Milei. Javier Milei y Karina Milei Las filtraciones de Diego Spagnuolo y la débil reacción del entorno de Javier Milei, de Karina Milei y de los primos Menem para contener dañ...

Leer más

Clarin

23 de agosto de 2025

Solo suscriptores Javier Milei estaría deseando que las elecciones legislativas fueran ya mismo. El último domingo de octubre queda demasiado lejos. Las razones están a la vista: la campaña parece ha...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Ni la economía ni mucho menos la política funcionan de la manera que los hermanos Milei imaginaban. Nada nuevo: como en todos los aspectos de la vida, las cosas son siempre muchísimo más difíciles de ...

Leer más

Cadena3

27 de agosto de 2025

Opinión Opinión La quinta pata del gato 25/08/2025 | 10:49Redacción Cadena 3 FOTO: Javier Milei. (Foto: NA) Siempre Juntos Episodios Escuchá la nota El gobierno de Javier Milei atraviesa un mo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad y actualización
Mide la vigencia y actualización de los datos y hechos reportados.