El Gobierno autorizó a China Eastern Airlines a operar en el país y hará el vuelo comercial más largo del mundo
• China Eastern Airlines operará vuelos directos entre Shanghái y Buenos Aires desde diciembre. • Será el vuelo comercial más largo del mundo (25 horas). • La medida busca fortalecer lazos entre Argentina y China. ✈️🌏



El gobierno argentino autorizó a China Eastern Airlines a operar vuelos regulares entre Shanghái y Buenos Aires, una decisión que marca el regreso de una aerolínea oriental al país después de una década. La medida, formalizada a través de la Disposición 42/2025 publicada en el Boletín Oficial, permitirá que la aerolínea china realice el vuelo comercial más largo del mundo, con una duración de 25 horas y una escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda.
La ruta comenzará a operar el 4 de diciembre de 2025 y contará con dos frecuencias semanales. Los pasajes, que ya están disponibles para la venta, tienen un valor que oscila entre los 1.746 y 1.983 dólares por tramo, según el sitio web de la compañía. A pesar de la escala técnica, el vuelo se considera "directo" ya que los pasajeros no deben cambiar de avión ni realizar trámites adicionales durante la parada.
La autorización se enmarca en los acuerdos bilaterales que rigen las relaciones aerocomerciales entre Argentina y China. Según el gobierno, [China Eastern Airlines](/entities/entity_1750385389053_750) cumplió con todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente. El subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Adrián Gómez, firmó la disposición que habilita a la empresa a explotar servicios regulares de transporte aéreo internacional de pasajeros y cargas.
El Aeropuerto de Ezeiza ya se está preparando para recibir un aumento en la llegada de turistas chinos, un mercado que ha mostrado creciente interés en destinos argentinos como las Cataratas del Iguazú y el glaciar Perito Moreno. De hecho, Argentina fue elegida en 2024 como uno de los diez destinos internacionales más satisfactorios para el mercado chino, y más del 15% de los pasajeros en cruceros de expedición a la Antártida son actualmente de origen chino.
Tianhua Cheng, gerente general de [China Eastern Airlines](/entities/entity_1750385389053_750) para Oceanía y América Latina, señaló que la compañía está comprometida con desarrollar la ruta del sur vía Nueva Zelanda hacia Sudamérica como un "corredor más amplio de cooperación, desarrollo y prosperidad compartida". Además, la empresa mantiene una alianza con Aerolíneas Argentinas, lo que permite operar la ruta Madrid-Shanghái en vuelos de la aerolínea china comercializados por la compañía argentina bajo código compartido.
La llegada de China Eastern Airlines se produce en un contexto de creciente competencia geopolítica entre China y Estados Unidos en la región, y representa una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales y potenciar el turismo y la conectividad internacional de Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Tribunal define la pena para los integrantes del clan Sena, culpables del femicidio de Cecilia Strzyzowski
26 de noviembre de 2025

Gobernadores peronistas no alineados con Cristina Kirchner evalúan unirse en Diputados para negociar con Milei una agenda federal
26 de noviembre de 2025

El juicio de los cuadernos, día 4: el obsceno manejo de la plata de las coimas y quién es el hombre de la puerta blanca
26 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.