Paolo Rocca, reveló las dificultades de Techint para encontrar obreros calificados
• Paolo Rocca (Techint) alertó sobre la crisis educativa en Argentina y su impacto en la industria 🇦🇷 • Solo 14% de estudiantes secundarios logra nivel suficiente en Matemática • Llamado a unir sector público y privado para revertir la situación



Durante la celebración del Día de la Educación Roberto Rocca, realizada en la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana, el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, lanzó una dura advertencia sobre la crisis educativa que atraviesa la Argentina y su impacto directo en el desarrollo industrial del país. “La educación es fundamental para el crecimiento industrial. Sin industria no hay país”, afirmó Rocca ante más de 300 referentes del sector público, privado y académico.
El empresario ejemplificó la gravedad de la situación al relatar que, para cubrir 3.800 puestos en una planta industrial, Techint debió entrevistar a 10.800 personas, muchas de las cuales no lograron superar preguntas básicas de lógica y matemática. “Tenemos una debilidad estructural que afecta la capacidad de crecimiento y transformación de la industria”, sostuvo, y remarcó la necesidad de una educación que prepare a los jóvenes para los desafíos tecnológicos y productivos actuales.
Los resultados de las pruebas Aprender 2024, difundidos durante el evento, profundizaron la preocupación: solo el 14,2% de los estudiantes secundarios alcanzó un nivel satisfactorio o avanzado en Matemática, mientras que el 58% lo logró en Lengua. La brecha es aún mayor en sectores socioeconómicos bajos, donde el 95% de los estudiantes no alcanza el nivel suficiente en Matemática.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participaron del panel principal y coincidieron en la urgencia de poner la educación en el centro de la agenda política. Poggi destacó los programas de alfabetización y becas en su provincia, mientras que Scaglia criticó el ausentismo docente y la falta de incentivos para mejorar la calidad educativa.
La jornada incluyó debates sobre la articulación entre escuela e industria, la importancia de las prácticas profesionalizantes y la necesidad de colaboración entre el sector público y privado. Egresados y estudiantes de la Escuela Técnica Roberto Rocca compartieron experiencias sobre cómo la formación técnica les abrió puertas en el mundo laboral.
La escuela anfitriona fue reconocida internacionalmente por su innovación educativa y su enfoque en el aprendizaje basado en proyectos. El evento concluyó con un llamado unánime a fortalecer la educación técnica como motor de igualdad de oportunidades y desarrollo industrial, y a sumar esfuerzos multisectoriales para revertir la crisis educativa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras la derrota electoral, el FMI ratificó el apoyo al programa económico del Gobierno
9 de septiembre de 2025
Milei veta todo esta semana: no habrá recursos para universidades, el Garrahan y ni para las provincias
9 de septiembre de 2025

Llega el primer avión con argentinos deportados por el gobierno de Donald Trump
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.