Volver a noticias
5 de julio de 2025
Salud
Argentina

Hay alerta amarilla por viento y frío para este sábado 5 de julio: las provincias afectadas

- Alerta amarilla por vientos fuertes en Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca 🌬️ - Ráfagas pueden superar los 100 km/h - SMN recomienda precaución y evitar actividades al aire libre - Vigente sábado y domingo #Clima #Argentina

Hay alerta amarilla por viento y frío para este sábado 5 de julio: las provincias afectadas - Image 1
Hay alerta amarilla por viento y frío para este sábado 5 de julio: las provincias afectadas - Image 2
Hay alerta amarilla por viento y frío para este sábado 5 de julio: las provincias afectadas - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos que afecta a las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca durante el fin de semana del 5 y 6 de julio de 2025. Según el organismo, se esperan vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora, especialmente en las zonas cordilleranas de estas provincias.

Las localidades más afectadas incluyen Malargüe, San Rafael, Las Heras, Luján de Cuyo, Tupungato, San Carlos y Tunuyán en Mendoza; Calingasta e Iglesia en San Juan; General Lamadrid y Vinchina en La Rioja; y Antofagasta de la Sierra y Tinogasta en Catamarca. El fenómeno comenzó el sábado por la mañana y se prevé que continúe hasta el domingo, con la posibilidad de que las condiciones se mantengan inestables durante el resto del fin de semana.

El SMN advirtió que el nivel amarillo de alerta implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños y riesgos de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Por ello, recomendó a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y mantenerse informada a través de los canales oficiales. "Es fundamental tomar precauciones para evitar accidentes y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico", señalaron desde el organismo.

El Sistema de Alerta Temprana del SMN monitorea de manera constante estos eventos y, por el momento, no se anticipan nuevos fenómenos climáticos de relevancia para el inicio de la próxima semana. Sin embargo, la alerta por vientos se suma a otras advertencias por temperaturas extremas y nevadas en distintas regiones del país, lo que refuerza la necesidad de mantener la precaución.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes graves relacionados con el fenómeno, aunque las autoridades mantienen la vigilancia y reiteran la importancia de seguir las recomendaciones oficiales. La respuesta de la población ha sido, en general, de acatamiento a las indicaciones, lo que contribuye a minimizar los riesgos asociados a estos eventos meteorológicos.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento para este sábado 5 de julio que rige en cuatro provincias. Además, advirtió que se trata de “fenómenos meteorológicos con...

Leer más

Rionegro

7 de mayo de 2025

Por Redacción Cuatro pronvincias con alerta amarilla por viento. Foto: archivo. El Servicio Meteorológico Nacional anunció alerta amarilla por fuertes vientos para cuatro provincial este sábado 5 de...

Leer más

Lagaceta

6 de julio de 2025

En su primera actualización de este sábado, el Servicio Meteorologico Nacional compartió el estado del Sistema de Alerta Temprana. Las previsiones climáticas indican que dos provincias del NOA, al men...

Leer más

Minutouno

6 de julio de 2025

Se vienen lluvias y tormentas fuertes. Este domingo 6 de julio de 2025 estará complicado en varias provincias del país por diferentes cuestiones climáticas, que llevaron al Servicio Meteorológico Nac...

Leer más

Tiempodesanjuan

6 de julio de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Las velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráf...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o recomendaciones de autoridades.