En modo campaña, Milei, Pullaro y Javkin contrastaron modelos
• Milei, Pullaro y Javkin expusieron sus modelos en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. • Milei defendió el ajuste y atacó a la oposición, mientras el auditorio mostró frialdad. • Protestas y reclamos sociales marcaron la jornada.



El presidente Javier Milei, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, participaron del acto por el 141° aniversario de la [Bolsa de Comercio de Rosario](/entities/entity_1745605644605_768), en un evento que reunió a empresarios, referentes políticos y sociales. Milei centró su discurso en la defensa del ajuste fiscal y la política monetaria de su gestión, atribuyendo la reciente suba de tasas de interés y la volatilidad financiera al "riesgo kuka" y la incertidumbre electoral. "Si los argentinos quieren volver al populismo salvaje, ok, la sociedad si elige suicidarse, elige suicidarse. Pero también puede elegir abrazar las ideas de la libertad", afirmó el mandatario, quien evitó referirse al escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las denuncias de corrupción que involucran a su hermana, Karina Milei.
El auditorio, compuesto por empresarios y funcionarios, mostró una recepción fría al discurso presidencial, en contraste con el optimismo de años anteriores. El único momento de entusiasmo se produjo cuando Milei pronunció la consigna "kirchnerismo nunca más". Pullaro y Javkin, por su parte, defendieron el equilibrio fiscal con inversión y reclamaron acuerdos políticos sensatos para el desarrollo productivo. "Hicimos un ajuste más grande que Nación e invertimos", destacó Pullaro, quien también subrayó la importancia de consensos en el Congreso. Javkin insistió en la necesidad de federalismo y criticó la concentración de recursos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Fuera del recinto, organizaciones sociales y gremiales se manifestaron en el centro de Rosario, declarando a Milei "persona no grata" y reclamando por despidos, recortes en jubilaciones y ajuste en educación. La jornada estuvo marcada por la tensión política y social, reflejando el desgaste de la gestión nacional y la incertidumbre ante las próximas elecciones. Empresarios valoraron el rol de la Bolsa como puente entre sectores, mientras los gremios denunciaron el impacto negativo de las políticas de ajuste. El evento dejó en evidencia la polarización y los desafíos que enfrenta el país en materia económica, social y política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Patricia Bullrich encabeza la reunión del bloque oficialista en el Senado para defender la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Juicio Cuadernos: "Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos, se benefició con ellos"
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.