Milei, Macri, las coimas y el "fin de la magia" | Los socios políticos, distanciados, perdidos en el mismo laberinto
• Escándalo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad involucra a Milei y Macri • Ruptura política y polarización en el gobierno • Impacto en la imagen presidencial y debate sobre "la casta"



El escenario político argentino atraviesa una nueva crisis tras la revelación de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, un caso que involucra a figuras de alto perfil como el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri. Según registros oficiales, la Droguería Suizo Argentina, proveedora estatal desde 2017, habría financiado campañas electorales de Macri en 2019 y Milei en 2023, y está señalada por supuestos pagos de retornos a funcionarios vinculados al actual gobierno.
La filtración de audios compromete a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Lule Menem, mano derecha de la funcionaria, en un presunto esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos. Ante la difusión de estos materiales, Milei ha calificado el escándalo como un "artilugio de la casta" y prometió llevar a la Justicia a los exfuncionarios implicados, aunque las investigaciones continúan y el impacto sobre la imagen presidencial es significativo.
La crisis ha profundizado la polarización política, tanto en el Congreso como en las redes sociales, donde los enfrentamientos entre libertarios y kirchneristas se han intensificado. Analistas señalan que la falta de conducción clara y la presencia de figuras controvertidas en el gobierno han debilitado la capacidad de gobernabilidad, mientras la oposición aprovecha el momento para cuestionar la transparencia y la ética de la gestión actual.
El fenómeno Milei, caracterizado por un discurso de ajuste radical y enfrentamiento contra la denominada "casta política", es visto por algunos como un experimento libertario que pone a prueba la democracia argentina. Sin embargo, el escándalo de las coimas revela las dificultades para erradicar prácticas cuestionables y la persistencia de viejas dinámicas de poder.
En este contexto, la ciudadanía expresa una creciente frustración ante la falta de soluciones concretas y el desgaste institucional. El caso reaviva el debate sobre corrupción y transparencia, y plantea interrogantes sobre el futuro de la alianza entre Milei y Macri, así como sobre la capacidad del gobierno para superar la crisis y recuperar la confianza pública.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
26 de noviembre de 2025

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.