Volver a noticias
31 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei, Macri, las coimas y el "fin de la magia" | Los socios políticos, distanciados, perdidos en el mismo laberinto

• Escándalo por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad involucra a Milei y Macri • Ruptura política y polarización en el gobierno • Impacto en la imagen presidencial y debate sobre "la casta"

Milei, Macri, las coimas y el "fin de la magia" | Los socios políticos, distanciados, perdidos en el mismo laberinto - Image 1
Milei, Macri, las coimas y el "fin de la magia" | Los socios políticos, distanciados, perdidos en el mismo laberinto - Image 2
Milei, Macri, las coimas y el "fin de la magia" | Los socios políticos, distanciados, perdidos en el mismo laberinto - Image 3
1 / 3

El escenario político argentino atraviesa una nueva crisis tras la revelación de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, un caso que involucra a figuras de alto perfil como el presidente Javier Milei y el exmandatario Mauricio Macri. Según registros oficiales, la Droguería Suizo Argentina, proveedora estatal desde 2017, habría financiado campañas electorales de Macri en 2019 y Milei en 2023, y está señalada por supuestos pagos de retornos a funcionarios vinculados al actual gobierno.

La filtración de audios compromete a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Lule Menem, mano derecha de la funcionaria, en un presunto esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos. Ante la difusión de estos materiales, Milei ha calificado el escándalo como un "artilugio de la casta" y prometió llevar a la Justicia a los exfuncionarios implicados, aunque las investigaciones continúan y el impacto sobre la imagen presidencial es significativo.

La crisis ha profundizado la polarización política, tanto en el Congreso como en las redes sociales, donde los enfrentamientos entre libertarios y kirchneristas se han intensificado. Analistas señalan que la falta de conducción clara y la presencia de figuras controvertidas en el gobierno han debilitado la capacidad de gobernabilidad, mientras la oposición aprovecha el momento para cuestionar la transparencia y la ética de la gestión actual.

El fenómeno Milei, caracterizado por un discurso de ajuste radical y enfrentamiento contra la denominada "casta política", es visto por algunos como un experimento libertario que pone a prueba la democracia argentina. Sin embargo, el escándalo de las coimas revela las dificultades para erradicar prácticas cuestionables y la persistencia de viejas dinámicas de poder.

En este contexto, la ciudadanía expresa una creciente frustración ante la falta de soluciones concretas y el desgaste institucional. El caso reaviva el debate sobre corrupción y transparencia, y plantea interrogantes sobre el futuro de la alianza entre Milei y Macri, así como sobre la capacidad del gobierno para superar la crisis y recuperar la confianza pública.

Fuentes

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO El caso de las coimas en la Agencia de Discapacidad une a Javier Milei y a Mauricio Macri en varios puntos y, a la vez, es el quiebre de fondo de una alianza política en la cúpula. Según los ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En una columna de junio de 2022, más de un año antes de que Javier Milei ganara las elecciones, escribí que el libertario encarnaba un populismo de derecha. Repasé correspondencias entre su personalid...

Leer más

Laprensa

31 de agosto de 2025

Hace aproximadamente dos años me reuní con quien era, y aun es, uno de los dirigentes políticos más cercanos a Milei. Un amigo, a quien conocía desde años antes y con quien compartía pareceres y simpa...

Leer más

Cadena3

31 de agosto de 2025

Cultura Cultura Una mirada crítica a la transformación política Un ensayo urgente sobre el experimento libertario que descompone los engranajes digitales, ideológicos y emocionales de una revolució...

Leer más

Eldiario

31 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos políticos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.