Volver a noticias
10 de agosto de 2025
Politica
Argentina

El Gobierno autoriza a una empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en la Argentina

• El ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a ofrecer 5G satelital y telefonía móvil por satélite 🇦🇷 • Competirá con Starlink y apunta a sectores críticos • Nuevo avance en conectividad nacional

El Gobierno autoriza a una empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en la Argentina - Image 1
El Gobierno autoriza a una empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en la Argentina - Image 2
El Gobierno autoriza a una empresa de EEUU a ofrecer tecnología 5G satelital en la Argentina - Image 3
1 / 3

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha autorizado a Omnispace Argentina para operar servicios de conectividad 5G satelital y telefonía móvil por satélite en todo el territorio nacional. La medida, formalizada mediante la Resolución 990/2025 y firmada por el interventor Javier Ozores, habilita a la empresa a prestar servicios fijos y móviles, tanto alámbricos como inalámbricos, con o sin infraestructura propia, y a inscribirse en el Registro de Servicios TIC.

Con esta decisión, Omnispace se suma como competidor directo de Starlink, la compañía de Elon Musk que hasta ahora lideraba el mercado de internet satelital en Argentina. Sin embargo, el enfoque de Omnispace difiere: mientras Starlink se centra en la banda ancha global, Omnispace orienta su modelo hacia la conectividad directa de dispositivos IoT (Internet de las Cosas) vía satélite, sin depender de estaciones terrestres. Esta estrategia busca garantizar comunicaciones ininterrumpidas en sectores críticos como gobierno, transporte y defensa, incluso en condiciones extremas o zonas remotas.

La autorización impone estrictas condiciones técnicas y regulatorias. Omnispace deberá operar únicamente en bandas de frecuencias atribuidas a nivel nacional e internacional, coordinar y notificar su sistema ante la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), y sincronizarse con las redes satelitales argentinas. Además, la empresa debe obtener autorización para el uso del espectro radioeléctrico y aportar información detallada sobre su constelación de satélites, incluyendo fechas de entrada en servicio y características técnicas de cada etapa.

El ENACOM aclara que la licencia no implica una obligación del Estado de garantizar la disponibilidad de frecuencias, por lo que Omnispace deberá gestionar los permisos correspondientes y cumplir con todas las exigencias normativas para evitar sanciones. En paralelo, la compañía desarrolla una red híbrida que combina comunicaciones satelitales y terrestres, permitiendo una transición fluida entre ambos entornos y optimizando la experiencia del usuario.

La llegada de Omnispace representa un avance significativo en la diversificación de la oferta de conectividad en Argentina, promoviendo la competencia y la innovación en el sector. El impacto se espera especialmente en aplicaciones críticas y zonas de difícil acceso, donde la cobertura tradicional resulta insuficiente. El sector observa con expectativa las mejoras en cobertura y servicios que esta nueva competencia puede aportar, en línea con la tendencia global de expansión de la conectividad satelital.

Fuentes

Ambito

11 de agosto de 2025

El ENACOM otorgó licencia a Omnispace Argentina para brindar conectividad 5G satelital y telefonía móvil por satélite. La empresa competirá con Starlink y apunta a sectores como gobierno, transporte y...

Leer más

Infobae

9 de agosto de 2025

10 Ago, 2025 El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) otorgó a la empresa Omnispace Argentina la licencia para operar servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (conocidas com...

Leer más

Filo

10 de agosto de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Mediante la Resolución 990/2025, el ENACOM autorizó a Omnispace Argentina a operar servicios satelitales 5G en todo el país, compitiendo con Starli...

Leer más

Puntobiz

28 de abril de 2003

4 Hs Por Redacción El mercado argentino de internet satelital suma un nuevo jugador. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) otorgó a la empresa Omnispace Argentina la licencia para operar serv...

Leer más

Lavoz

11 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a Omnispace Argentina S.R.L. a operar servicios de Tecnologías de la Informació...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.