Criptoescándalo $LIBRA: dos empresarios cercanos a Milei movieron medio millón de dólares poco antes de que congelaran sus cuentas
🔎 Caso $LIBRA: Empresarios cercanos a Milei movieron +$500.000 en cripto antes de congelamiento judicial. Investigan pagos indirectos a funcionarios y uso de Ethereum para evadir controles. La causa salpica a figuras públicas y sigue abierta. #Cripto #Argentina



La Justicia argentina avanza en la investigación del caso $LIBRA, una presunta estafa con criptomonedas que involucra a empresarios cercanos al presidente Javier Milei y a funcionarios públicos. Según documentos judiciales y reportes de la fiscalía federal, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del Tech Forum Argentina y vinculados al proyecto $LIBRA, movieron más de medio millón de dólares en criptoactivos días antes de que se ordenara el congelamiento de cuentas.
El fiscal Eduardo Taiano detalló que los fondos, inicialmente depositados en una billetera multisig identificada como CPE1, fueron transferidos a nuevas billeteras y parcialmente convertidos en Ethereum, una criptomoneda que escapa a las medidas de congelamiento judicial. El movimiento clave se realizó el 4 de febrero de 2025, cuando la billetera recibió 695.990 USDT provenientes del exchange Bitget. Ese mismo día, Novelli abrió dos cajas de seguridad en la sucursal Martínez del Banco Galicia, que posteriormente fueron vaciadas por familiares tras el colapso del token.
La investigación también señala la posible conexión con Hayden Mark Davis, quien transfirió cerca de 4 millones de dólares a Bitget poco antes de los movimientos investigados. La fiscalía sostiene la hipótesis de que parte de los fondos podrían haber sido utilizados como pagos indirectos a funcionarios públicos para facilitar el lanzamiento de $LIBRA.
El uso de exchanges internacionales y la conversión de USDT a Ethereum complican la trazabilidad y el congelamiento de los activos, a pesar de la colaboración de la empresa Tether en la identificación y bloqueo de parte de los fondos. El marco legal argentino permite el decomiso de bienes ilícitos, pero la tecnología cripto presenta desafíos para la ejecución de medidas cautelares.
La causa involucra a figuras públicas, incluyendo al presidente Milei, su hermana Karina, y empresarios extranjeros. La investigación sigue abierta y podría tener implicaciones significativas para el sector fintech y la política argentina, en un contexto de creciente preocupación por el uso de criptomonedas en actividades ilícitas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa $Libra: la Justicia halló 500.000 dólares de la estafa y acusan al youtuber Julián Serrano de encubridor
14 de agosto de 2025

La UIF detectó la filtración de un reporte secreto por sospecha de lavado y radicó una denuncia penal
14 de agosto de 2025

El Gobierno metió la cola y partió el bloque de gobernadores en la pulseada por los ATN y combustibles
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.