Pese a los reveses, la alianza de Javier Milei con los gobernadores PRO y UCR superó el primer test en Diputados
• Milei logró apoyo clave de gobernadores UCR y PRO en el Congreso • Blindó el veto a jubilaciones y desactivó debates sensibles • Se oficializó alianza electoral en Mendoza • El escenario político se recalienta rumbo a octubre 🇦🇷

En una jornada legislativa marcada por la tensión y el debate, el Gobierno de Javier Milei logró sortear varios obstáculos en el Congreso argentino, consolidando alianzas estratégicas con gobernadores de la UCR y el PRO. Legisladores chaqueños, mendocinos, porteños y entrerrianos, representantes de estos mandatarios, fueron determinantes para blindar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, una medida que había generado fuerte controversia en las últimas semanas.
La sesión, impulsada por el peronismo y bloques dialoguistas, incluyó una agenda desafiante para la Casa Rosada, con temas como la moratoria previsional y el impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo logró desactivar estos debates, ya que la oposición desistió de tratarlos ante la falta de números suficientes, dejando en suspenso el futuro de ambas iniciativas, que cuentan con media sanción del Senado.
En el tratamiento de la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los aliados del Gobierno votaron en contra de un proyecto que ellos mismos habían impulsado inicialmente. El proyecto fue aprobado con 143 votos a favor, 90 en contra y 12 abstenciones, evidenciando la complejidad de las alianzas y la dinámica interna de los bloques. Asimismo, en la propuesta para reactivar la Comisión Investigadora del caso $Libra, los aliados también se despegaron, aunque la iniciativa fue aprobada por mayoría opositora.
El debate sobre la emergencia en discapacidad mostró divisiones entre los legisladores provinciales, con votos cruzados y abstenciones. El cordobés Martín Llaryora, junto a otros gobernadores del frente Provincias Unidas, se manifestó en contra del veto presidencial y sus legisladores votaron en consecuencia, reflejando la diversidad de posturas dentro del arco opositor y aliado.
En Mendoza, Alfredo Cornejo y el ministro de Defensa, Luis Petri, presentaron oficialmente la alianza "La Libertad Avanza + Cambia Mendoza", que competirá en las elecciones nacionales de octubre. "Si al gobierno del presidente Milei le va bien, a Mendoza le irá bien. Por eso nuestro compromiso con las reformas económicas y con el Presidente es absoluto", afirmó Cornejo, aunque destacó la importancia de mantener servicios básicos y la responsabilidad en la gestión provincial.
La jornada dejó en claro que, pese a los reveses y las tensiones internas, el Gobierno logró sostener puntos clave de su agenda, apoyado por alianzas que serán puestas a prueba en las próximas elecciones. El escenario político se mantiene dinámico, con actores provinciales y nacionales ajustando estrategias de cara a octubre, en un contexto de recesión y demandas sociales crecientes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Senado vuelve a mandar a comisión el diploma de Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

El banco de los acreedores quiere saber cuando Argentina va a depositar los dólares
27 de noviembre de 2025

Evento antivacunas en el Congreso: la diputada del PRO que llevó pseudociencia y escándalo a Diputados
27 de noviembre de 2025