Volver a noticias
30 de julio de 2025
Politica
Rosario

Allanamientos por extorsiones y balaceras digitadas desde Piñero: siete detenidos y requisas a reclusos

🚨 Siete detenidos tras allanamientos en Rosario y alrededores por extorsiones y balaceras organizadas desde la cárcel de Piñero. Los ataques, dirigidos a comercios, fueron coordinados por presos vinculados a la banda de "Guille" Cantero. #Seguridad

Allanamientos por extorsiones y balaceras digitadas desde Piñero: siete detenidos y requisas a reclusos - Image 1
Allanamientos por extorsiones y balaceras digitadas desde Piñero: siete detenidos y requisas a reclusos - Image 2
1 / 2

Siete personas fueron detenidas este miércoles tras una serie de allanamientos realizados en Rosario y otras localidades del sur santafesino, en el marco de una investigación por extorsiones y balaceras organizadas desde la cárcel de Piñero. Los operativos, coordinados por la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público de la Acusación, se llevaron a cabo en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Chabás, Carcarañá, Villa Constitución y Fray Luis Beltrán.

Según informaron fuentes judiciales, los ataques y amenazas a comercios, ocurridos principalmente a comienzos de año, fueron instigados por presos alojados en el pabellón 14 de la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero. Los detenidos, seis mujeres y un hombre, están acusados de extorsión y abuso de arma, y en las próximas horas se definirá su situación procesal.

Durante los procedimientos, las fuerzas de seguridad secuestraron 20 teléfonos celulares, chips telefónicos, dinero en efectivo, armas de fuego, municiones y pequeñas cantidades de droga. La investigación, dirigida por el fiscal Pablo Socca, permitió reconstruir el entramado criminal a partir del análisis de comunicaciones telefónicas y códigos de identificación de los dispositivos móviles.

Uno de los hechos más llamativos fue la entrega de una corona de flores firmada por la “Familia Cantero” a un comercio de Carcarañá, en un claro mensaje intimidatorio. Los reclusos, según la pesquisa, se hacían pasar por miembros de la banda de Ariel Máximo "Guille" Cantero, líder de Los Monos, para legitimar las amenazas.

Las autoridades destacaron la coordinación entre la Policía de Investigaciones, el Servicio Penitenciario y el Ministerio Público de la Acusación para llevar adelante los operativos. "La investigación permitió comprobar la existencia de vínculos directos entre personas detenidas y en libertad, que operaban en conjunto para llevar adelante las extorsiones", señaló una fuente oficial.

Estos hechos se inscriben en una problemática más amplia de violencia y criminalidad en la región, donde bandas organizadas continúan operando desde el interior de las cárceles. Las autoridades han intensificado los controles y requisas en los penales para intentar frenar estas actividades delictivas. El caso sigue bajo investigación y se esperan nuevas medidas judiciales en los próximos días.

Fuentes

Rosario3

30 de julio de 2025

Hace 7 horas Los operativos los hizo la Policía de Investigaciones en Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Chabás, Carcarañá, Villa Constitución y Fray Luis Beltrán. Las intimidaciones tuvieron lugar a ...

Leer más

Santafe

30 de julio de 2025

Agentes de la Policía de Investigaciones, de la Policía de Santa Fe y del Servicio Penitenciario, dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevaron adelante este m...

Leer más

Lacapital

30 de julio de 2025

Seguinos...

Leer más

Rosarioplus

30 de julio de 2025

Al menos diez allanamientos se realizaron este miércoles por la mañana, en el marco de una investigación por extorsiones y balaceras que tuvieron lugar a comienzos de este año. Además, se llevó a cabo...

Leer más

Laprensa

30 de julio de 2025

Seis mujeres y un hombre fueron detenidos en una serie de allanamientos, acusados de cometer extorsiones y balaceras en comercios de la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez, cuyas intimidacio...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o declaraciones de actores involucrados.