Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Seguridad
Rosario

Una banda delictiva de la zona norte de Rosario escondía un poderoso fusil estadounidense

• Megaoperativo en Rosario: 8 detenidos y arsenal incautado, incluyendo un fusil AR-15 de origen estadounidense. • El arma, poco común en Argentina, preocupa por su poder y uso en crímenes internacionales. • Investigación sigue en curso.

Una banda delictiva de la zona norte de Rosario escondía un poderoso fusil estadounidense - Image 1
Una banda delictiva de la zona norte de Rosario escondía un poderoso fusil estadounidense - Image 2
Una banda delictiva de la zona norte de Rosario escondía un poderoso fusil estadounidense - Image 3
1 / 3

Un megaoperativo policial realizado el 17 de noviembre en el noroeste de Rosario culminó con la detención de ocho personas y el secuestro de un arsenal de armas de fuego, entre las que se destaca un fusil AR-15 de origen estadounidense. El procedimiento, encabezado por la Policía de Investigaciones de Santa Fe y coordinado por el fiscal Ignacio Hueso, se llevó a cabo en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero, en el marco de una causa por hechos de violencia considerados de alta lesividad.

Durante los siete allanamientos, los agentes incautaron escopetas, pistolas, revólveres, más de 400 municiones de distintos calibres, un chaleco balístico, cocaína y elementos relacionados con el narcomenudeo. El hallazgo del AR-15, un arma semiautomática calibre .223 capaz de perforar chalecos antibalas y blindajes policiales, generó especial preocupación entre las autoridades, dado que su presencia en el país es sumamente inusual y suele estar asociada a organizaciones criminales de alto perfil en el extranjero.

Fuentes policiales indicaron que el valor de mercado del AR-15 ronda los 7 mil dólares y que existen pocos antecedentes de su incautación en Argentina. El arma ha sido utilizada en masacres internacionales y por cárteles de droga en México y Brasil, lo que refuerza la alarma sobre el posible incremento de la violencia armada en Rosario.

La investigación apunta al clan Romero, una banda con antecedentes de violencia, narcotráfico y usurpación de terrenos en la zona. Uno de sus líderes, Maximiliano Romero, permanece prófugo y es señalado como responsable de enviar a miembros armados a intimidar vecinos y usurpar propiedades. El origen del arsenal aún está bajo análisis, y las autoridades continúan con los peritajes para determinar su procedencia exacta.

Claudio Scarafía, jefe del Departamento Complejas II de la PDI, destacó la magnitud del operativo: "Hacía bastante que no veíamos un secuestro de este tipo. Llama la atención la cantidad y el calibre del armamento hallado en un solo domicilio". Investigadores advierten que la proliferación de armas de alto poder podría obligar a las fuerzas de seguridad a modificar sus estrategias y equipamiento, en un contexto de creciente violencia vinculada al narcotráfico en Rosario.

El caso sigue en investigación y se esperan nuevas audiencias para definir la situación procesal de los detenidos, mientras la ciudad permanece en alerta ante la posibilidad de que este tipo de armamento se vuelva más frecuente en el ámbito delictivo local.

Fuentes

Rosario3

25 de noviembre de 2025

Hace 2 horas Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a int...

Leer más

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Cecilia Di Lodovico La Policía de Investigaciones de Santa Fe desplegó para la foto el arsenal que acababa de secuestrar en un megaoperativo en el que participaron diferentes grupo...

Leer más

Lacapital

25 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Pagina12

18 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Ojodeprensa

25 de noviembre de 2025

Un amplio despliegue policial en el noroeste de Rosario dejó como saldo ocho personas aprehendidas y un arsenal de armas de fuego y municiones secuestrado, tras siete allanamientos realizados durante ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el operativo y el armamento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros hechos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.