Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta por tormentas: el pronóstico para las próximas horas y la situación en el Gran Mendoza

- 🌩️ Alerta amarilla por tormentas y calor extremo en Mendoza y otras provincias argentinas. - Riesgo de granizo, ráfagas y lluvias intensas. - SMN recomienda precaución y cuidados especiales para grupos de riesgo.

Alerta por tormentas: el pronóstico para las próximas horas y la situación en el Gran Mendoza - Image 1
Alerta por tormentas: el pronóstico para las próximas horas y la situación en el Gran Mendoza - Image 2
Alerta por tormentas: el pronóstico para las próximas horas y la situación en el Gran Mendoza - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes y calor extremo que afecta a varias provincias argentinas, con especial énfasis en el sur de Mendoza. Según el organismo, desde este martes y hasta el miércoles se esperan lluvias intensas, posible caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. Las precipitaciones acumuladas en Mendoza se estiman entre 20 y 40 milímetros, aunque podrían superarse en forma puntual, mientras que en el sur del país, en Santa Cruz y Tierra del Fuego, se prevén entre 10 y 15 milímetros.

El SMN advirtió que estas condiciones meteorológicas pueden provocar daños y riesgos de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Además, se emitieron recomendaciones para la población, como evitar salir durante las tormentas, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, limpiar desagües y prestar especial atención a niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. "La alerta amarilla implica un riesgo moderado para la salud y los bienes materiales, especialmente para los grupos de riesgo", señalaron desde el organismo.

En Mendoza, la temperatura máxima promedio alcanzó los 37°C, sumando el riesgo de calor extremo a la situación de inestabilidad climática. El Gran Mendoza, aunque no está bajo alerta directa, también podría verse afectado por tormentas durante la noche del martes y el miércoles. Las autoridades meteorológicas insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales para minimizar los riesgos.

El fenómeno se produce en un contexto de variabilidad climática y olas de calor recientes que han afectado a distintas regiones del país. Medios locales y nacionales han destacado la intensidad inusual de estos eventos y su impacto en la vida cotidiana de la población. Se espera que las condiciones de inestabilidad persistan al menos hasta el miércoles, con la posibilidad de nuevas precipitaciones hacia el fin de semana. Las autoridades continúan monitoreando la situación y actualizando las alertas según la evolución del clima.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas con posible caída de granizo. El fenómeno meteoro...

Leer más

Ruralnet

25 de noviembre de 2025

TORMENTAS FUERTES CON RÁFAGAS Y OCASIONAL CAÍDA DE GRANIZO. Te puede interesar Inundaciones sin freno: 6 millones de hectáreas bajo agua y crece la pelea por el Plan del Salado Tensión por la soja:...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas para este martes 25 de noviembre, con tres provincias alcanzadas por fenómenos que podrían afectar actividad...

Leer más

Lagaceta

25 de noviembre de 2025

Una nueva jornada de esta semana estará marcada por fenómenos climáticos adversos y temperaturas poco usuales que irrumpirán este martes en una serie de provincias de nuestro país. Según el Servicio M...

Leer más

Ellitoral

19 de marzo de 2024

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional afecta a Mendoza, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a lanzar alertas por diferentes eventos climáticos advers...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y recomendaciones
Considera si la fuente aporta antecedentes y consejos útiles para la población.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al día del evento.