Volver a noticias
25 de noviembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De...

• Carlos Presti será el primer militar en asumir como ministro de Defensa desde la vuelta de la democracia en Argentina. • No pasará a retiro, sino que asumirá bajo "disponibilidad" militar, una figura intermedia. • La decisión genera debate sobre la relación entre militares y poder civil.

Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De... - Image 1
Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De... - Image 2
Carlos Presti pasará a disponibilidad, pero no presentará su retiro militar para asumir como ministro de De... - Image 3
1 / 3

Carlos Presti, actual jefe del Ejército Argentino, será el primer militar en actividad en asumir el Ministerio de Defensa desde el retorno de la democracia en 1983. La decisión, confirmada por fuentes oficiales y respaldada por el presidente Javier Milei, implica que Presti no pasará a retiro, sino que asumirá bajo la figura de "disponibilidad", una suerte de licencia contemplada en la Ley 19.101.

La medida fue coordinada entre Presti y el presidente Milei, quien considera que la asunción de un militar en el cargo representa una "declaración de principios" para la nueva etapa de gestión. La ceremonia de asunción podría realizarse en las próximas semanas, tras la entrega de los aviones F-16, y se evalúa que Presti jure con uniforme militar, reforzando el mensaje de respaldo a las Fuerzas Armadas.

El ministro saliente, Luis Petri, justificó la designación y destacó la continuidad de una línea de apoyo institucional a los militares. "Hace muy bien que el teniente general Carlos Presti sea mi reemplazo", afirmó Petri, subrayando que la decisión corresponde al comandante en jefe de las fuerzas.

La figura de "disponibilidad" permite que Presti no esté ni en servicio activo ni retirado, sino en una situación intermedia por hasta seis meses, según la normativa vigente. Esta modalidad ha generado debate en el ámbito político y militar, ya que podría provocar retiros anticipados en la cúpula, como el del jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, debido a cuestiones de antigüedad y jerarquía.

El nombramiento de un militar en actividad al frente de Defensa rompe con una tradición establecida tras la dictadura, cuando se reservó la conducción del ministerio a civiles para garantizar la subordinación militar al poder civil. En otros países, como Estados Unidos, existen restricciones para que militares asuman cargos políticos inmediatamente después de su retiro.

Exjefes militares y analistas han advertido sobre los riesgos de "confusión de roles" y la importancia de mantener una clara separación entre la función militar y la política. El exjefe del Ejército, César Milani, consideró que debería existir un período de "enfriamiento" antes de que un militar asuma un cargo político, aunque reconoció la idoneidad de Presti para el puesto.

El gobierno, por su parte, defiende la medida como un paso modernizador y de respaldo a las Fuerzas Armadas, en un contexto de cambios en la conducción política y militar del país. El debate sobre el rol de los militares en la política argentina vuelve así al centro de la escena, con posturas encontradas sobre sus implicancias institucionales y éticas.

Fuentes

Rosario3

25 de noviembre de 2025

Hace 4 horas Lo confirmaron fuentes oficiales. En el Gobierno apoyaron que el jefe del Ejército adopte ese esquema, que es una suerte de licencia de su servicio efectivo. Por primera vez desde el ret...

Leer más

Infobae

25 de noviembre de 2025

25 Nov, 2025 Por Julián Alvez “No es necesario pedirle el pase a retiro para que asuma”, aclaraba este mediodía un altísimo integrante de la Casa Rosada, una vez finalizada la ceremonia de entrega ...

Leer más

Clarin

11 de marzo de 2025

Solo suscriptores Fueron compañeros de fórmula en 2023 y comunicaron juntos su apoyo a Javier Milei antes del balotaje. Llegaron al Gobierno al mismo tiempo y lastimaron las aspiraciones de Victoria ...

Leer más

Perfil

19 de noviembre de 2025

Ante el nombramiento del actual jefe de Estado Mayor, Carlos Presti, como ministro de Defensa, César Milani explicó que en Estados Unidos un militar retirado debe esperar siete años para poder asumir ...

Leer más

Ambito

25 de noviembre de 2025

El Presidente regresó a la actividad oficial con una ceremonia de entrega de sables a las Fuerzas Armadas. Esta semana también se reunirán el Gabinete y el Consejo de Mayo. El presidente Javier Milei...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y explicaciones sobre el trasfondo del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.