¿Primera gran ola de frío? Fuertes vientos y días helados con baja sensación térmica en el AMBA a partir del lunes 23
- Ola polar llega a Argentina 🇦🇷 - Se esperan temperaturas bajo cero y heladas intensas en Buenos Aires y varias provincias - Alerta amarilla por frío extremo en Tucumán y Catamarca - Precaución para grupos de riesgo y sector agropecuario



Una intensa ola de frío polar comenzó a instalarse en Argentina, marcando el inicio de la semana más fría del año en gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios especializados como Meteored, el fenómeno se debe al ingreso de una masa de aire de origen polar que avanza desde el sur hacia el norte, cubriendo extensas regiones y provocando un marcado descenso de las temperaturas.
En Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), las mínimas ya se ubican cerca de los 0°C, con registros aún más bajos en localidades del conurbano. El domingo se espera el ingreso más intenso del aire frío, acompañado de vientos del sudoeste que podrían superar los 50 km/h, lo que incrementará la sensación térmica de frío. "La jornada se presentará algo inestable, y no se descartan algunos chaparrones aislados, con montos nulos o muy escasos de precipitación", detalló Meteored.
El fenómeno no se limita a la capital: provincias como La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza también experimentarán heladas intensas, con temperaturas que podrían descender hasta los -8°C en algunas zonas rurales. El SMN emitió una alerta amarilla por frío extremo para Tucumán y Catamarca, advirtiendo sobre los riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Se anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas de temperaturas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad", indicó el organismo.
El Ministerio de Salud de la Nación recomendó tomar precauciones ante las bajas temperaturas, mientras que especialistas advierten sobre el impacto en la actividad agropecuaria, especialmente en la protección de cultivos y la planificación de labores a campo. El evento ocurre tras semanas de temperaturas superiores a la media, poniendo fin al llamado "veranito de San Juan" y dando paso a un invierno más riguroso.
Las previsiones indican que el frío persistirá durante toda la semana, sin lluvias significativas y con mañanas despejadas que favorecerán la continuidad de las heladas. El SMN y los medios meteorológicos instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para evitar complicaciones de salud y daños en la producción agrícola.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Del calor al frío en pocas horas: así será el cambio del tiempo en el AMBA desde el sábado
17 de septiembre de 2025

Macri salió del silencio para lanzarle un elogio envenenado a Milei
17 de septiembre de 2025

El agujero de la capa de ozono se posó sobre la Argentina: a qué ciudades afecta y por cuánto tiempo
17 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.