Volver a noticias
19 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

¿Primera gran ola de frío? Fuertes vientos y días helados con baja sensación térmica en el AMBA a partir del lunes 23

- Ola polar llega a Argentina 🇦🇷 - Se esperan temperaturas bajo cero y heladas intensas en Buenos Aires y varias provincias - Alerta amarilla por frío extremo en Tucumán y Catamarca - Precaución para grupos de riesgo y sector agropecuario

¿Primera gran ola de frío? Fuertes vientos y días helados con baja sensación térmica en el AMBA a partir del lunes 23 - Image 1
¿Primera gran ola de frío? Fuertes vientos y días helados con baja sensación térmica en el AMBA a partir del lunes 23 - Image 2
¿Primera gran ola de frío? Fuertes vientos y días helados con baja sensación térmica en el AMBA a partir del lunes 23 - Image 3
1 / 3

Una intensa ola de frío polar comenzó a instalarse en Argentina, marcando el inicio de la semana más fría del año en gran parte del país. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios especializados como Meteored, el fenómeno se debe al ingreso de una masa de aire de origen polar que avanza desde el sur hacia el norte, cubriendo extensas regiones y provocando un marcado descenso de las temperaturas.

En Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), las mínimas ya se ubican cerca de los 0°C, con registros aún más bajos en localidades del conurbano. El domingo se espera el ingreso más intenso del aire frío, acompañado de vientos del sudoeste que podrían superar los 50 km/h, lo que incrementará la sensación térmica de frío. "La jornada se presentará algo inestable, y no se descartan algunos chaparrones aislados, con montos nulos o muy escasos de precipitación", detalló Meteored.

El fenómeno no se limita a la capital: provincias como La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza también experimentarán heladas intensas, con temperaturas que podrían descender hasta los -8°C en algunas zonas rurales. El SMN emitió una alerta amarilla por frío extremo para Tucumán y Catamarca, advirtiendo sobre los riesgos para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. "Se anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas de temperaturas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad", indicó el organismo.

El Ministerio de Salud de la Nación recomendó tomar precauciones ante las bajas temperaturas, mientras que especialistas advierten sobre el impacto en la actividad agropecuaria, especialmente en la protección de cultivos y la planificación de labores a campo. El evento ocurre tras semanas de temperaturas superiores a la media, poniendo fin al llamado "veranito de San Juan" y dando paso a un invierno más riguroso.

Las previsiones indican que el frío persistirá durante toda la semana, sin lluvias significativas y con mañanas despejadas que favorecerán la continuidad de las heladas. El SMN y los medios meteorológicos instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para evitar complicaciones de salud y daños en la producción agrícola.

Fuentes

Meteored

20 de junio de 2025

El ambiente es actualmente bastante frío en Buenos Aires, pero un frente de aire polar dejará marcas aún más bajas para la semana que viene. El frío se instalará con fuerza y persistencia… ¿podrá hela...

Leer más

Lagaceta

20 de junio de 2025

Una intensa masa de aire frío de origen polar se apoderará del escenario meteorológico, avanzará desde el sur hacia el norte y cubrirá todo el territorio nacional. Este ingreso se produce tras una eta...

Leer más

Lmneuquen

20 de junio de 2025

Las bajas temperaturas extremas se harán presente en gran parte del país debido al ingreso pleno del aire frío. ¿Cuándo comenzará la ola polar? El frío se hará sentir con intensidad en distintas zona...

Leer más

Radiomitre

19 de junio de 2025

20 de junio de 2025 Este fin de semana tendrá la sensación térmica más fría de lo que va del año. Además, marcará el comienzo de unos días helados para la Argentina. Con la llegada de la ola polar a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Tras semanas de temperaturas muy por encima de la media esperada para esta época del año, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió por la llegada de un frente polar que dejará mínimas que se ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o recomendaciones de organismos oficiales.