Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Salud
Santa Fe

Fuerte inestabilidad en Santa Fe: se esperan tormentas intensas y lluvias generalizadas durante el fin de semana

• Finde inestable en Santa Fe: se esperan lluvias intensas, tormentas fuertes y ráfagas de viento 🌧️⚡ • Autoridades recomiendan precaución y seguir alertas oficiales • Descenso de temperatura tras el temporal

Fuerte inestabilidad en Santa Fe: se esperan tormentas intensas y lluvias generalizadas durante el fin de semana - Image 1
Fuerte inestabilidad en Santa Fe: se esperan tormentas intensas y lluvias generalizadas durante el fin de semana - Image 2
1 / 2

La provincia de Santa Fe se prepara para un fin de semana marcado por la inestabilidad meteorológica, según informes emitidos por organismos oficiales y medios locales. Entre el sábado 29 de noviembre y el lunes 1 de diciembre, se esperan lluvias intensas, tormentas fuertes y ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h en distintos puntos del territorio provincial.

De acuerdo con el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, la Secretaría de Protección Civil y el gobierno provincial, las condiciones de inestabilidad serán especialmente severas en el centro-oeste y sur santafesino. Los acumulados de precipitaciones previstos oscilan entre 10 y 80 milímetros, aunque en algunas zonas podrían registrarse valores superiores a 100 mm. Las tormentas estarán acompañadas de alta humedad, actividad eléctrica intensa y, en casos puntuales, caída de granizo.

El sábado se iniciará con nubosidad variable y temperaturas máximas cercanas a los 26°C, incrementándose la probabilidad de tormentas hacia la tarde y noche. Para el domingo, el panorama se torna aún más adverso, con una probabilidad alta de tormentas fuertes y acumulados significativos en cortos períodos. La humedad alcanzará el 100% en algunos momentos, y la nubosidad será muy elevada, dificultando la visibilidad y aumentando el riesgo de anegamientos.

Las autoridades provinciales han recomendado a la población mantenerse informada a través de los reportes oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de fenómenos severos. "La naturaleza del fenómeno puede hacer que los horarios y valores de lluvias o vientos varíen en zonas específicas", advirtieron desde Protección Civil, subrayando la importancia de seguir las actualizaciones del CMMC y de la Secretaría de Gestión del Riesgo.

El evento ocurre tras varios días de ascenso térmico y condiciones estables, en un contexto de creciente variabilidad climática que ha incrementado la frecuencia de episodios extremos en la región. Especialistas y medios locales insisten en la necesidad de prevención y monitoreo constante, recomendando evitar actividades al aire libre durante las tormentas y estar atentos a posibles alertas oficiales. Se espera que las condiciones mejoren a partir del lunes, con un descenso temporario de las temperaturas y posterior retorno de la estabilidad.

Fuentes

Airedesantafe

28 de noviembre de 2025

No se descartan ráfagas intensas, granizo y chaparrones abundantes entre sábado y lunes al mediodía. La imagen satelital indica que la provincia de Santa Fe presenta escasa nubosidad, aunque el extre...

Leer más

Adn979

28 de noviembre de 2025

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recom...

Leer más

Vialibre

23 de noviembre de 2025

Via Libre Trás un fin de semana con buenas condiciones de tiempo, anticipan una semana movida en materia meteorológica. Ascenso térmico: Desde el domingo se espera un incremento sostenido de las tem...

Leer más

Casildaplus

28 de noviembre de 2025

El mes de noviembre entra en su tramo final con un marcado calentamiento que dará paso a condiciones de inestabilidad significativas en todo el sur santafesino. Se espera que las temperaturas máximas ...

Leer más

Radiorafaela

28 de noviembre de 2025

El CMMC SAT y Protección Civil anticiparon precipitaciones constantes, alta humedad y ráfagas intensas para el sábado 29 y domingo 30 de noviembre. El Centro-Oeste de la provincia de Santa Fe tendrá ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y especificidad en los datos meteorológicos y recomendaciones.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información para el público general.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y actualizada es la información meteorológica presentada.
Solidez de datos
Analiza la presencia de datos verificables, cifras y fuentes oficiales en el reporte.