Un reencuentro familiar que terminó en tragedia: quiénes eran las víctimas que murieron en una casa de Villa Devoto
• Tragedia en Villa Devoto: 5 miembros de una familia murieron por inhalación de monóxido de carbono. • Un bebé sobrevivió milagrosamente. • Investigan causas del escape de gas. • Precaución ante el "asesino silencioso". #Seguridad #Salud


Cinco integrantes de una familia fallecieron este martes en el barrio porteño de Villa Devoto tras inhalar monóxido de carbono, según confirmaron fuentes policiales y sanitarias. El hecho ocurrió en una vivienda de la calle Sanabria al 3700, donde residían los abuelos, su hijo, la esposa de este y sus dos hijos pequeños. La familia, de apellido de Nastchokine, había llegado recientemente de Italia para un reencuentro familiar, lo que hace aún más dolorosa la tragedia.
El episodio fue descubierto cuando una familiar se acercó a la casa y, al no recibir respuesta, ingresó y halló a los cinco fallecidos. Inmediatamente, llamó al 911. Personal de la Policía de la Ciudad, Bomberos y el SAME acudieron al lugar, ventilaron los ambientes y constataron los decesos. Entre las víctimas se encontraban dos adultos mayores, su hijo de 43 años, la esposa de este, de nacionalidad francesa, y una niña de 4 años. Un bebé de la familia fue hallado con vida en otra habitación y trasladado al Hospital Zubizarreta, donde se encuentra fuera de peligro.
Las primeras pericias de Bomberos y Metrogas confirmaron que la causa de las muertes fue la inhalación de monóxido de carbono, probablemente originada por fallas en artefactos de calefacción y la falta de ventilación en la vivienda, cerrada por las bajas temperaturas. "El monóxido es el asesino silencioso: es inoloro, incoloro y no se percibe. Causa mareos, desmayos, paro respiratorio y luego un paro cardíaco", explicó Alberto Crescenti, titular del SAME, quien insistió en la importancia de ventilar los ambientes y revisar los artefactos a gas.
El caso es investigado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48. Vecinos del barrio expresaron su conmoción y recordaron que la vivienda ya había sufrido un incidente años atrás. La tragedia reaviva el debate sobre la seguridad en el uso de calefacción doméstica y la necesidad de prevención para evitar nuevas víctimas del monóxido de carbono, especialmente durante las olas de frío.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Invasión de hormigas voladoras en el AMBA: los trucos caseros más efectivos para eliminarlas
26 de noviembre de 2025

Extendieron la alerta por tormentas en Neuquén y Río Negro para este miércoles: las zonas afectadas
25 de noviembre de 2025

Alerta meteorológica por calor extremo, lluvias y tormentas para seis provincias: cuándo se larga
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.