Volver a noticias
24 de junio de 2025
Politica
Buenos Aires

El supuesto testamento manuscrito que Beatriz Sarlo le dejó al encargado del edificio en el que vivía

• Disputa judicial por la herencia de Beatriz Sarlo: el portero presentó un testamento manuscrito que lo nombra heredero de su departamento y gata. La validez será determinada por pericia caligráfica. Familia y amigos apoyan a su exmarido como legítimo heredero.

El supuesto testamento manuscrito que Beatriz Sarlo le dejó al encargado del edificio en el que vivía - Image 1
El supuesto testamento manuscrito que Beatriz Sarlo le dejó al encargado del edificio en el que vivía - Image 2
El supuesto testamento manuscrito que Beatriz Sarlo le dejó al encargado del edificio en el que vivía - Image 3
1 / 3

La disputa por la herencia de Beatriz Sarlo, una de las intelectuales más influyentes de la Argentina, ha escalado a una compleja controversia judicial. Seis meses después de su fallecimiento, el encargado del edificio donde residía en el barrio porteño de Caballito, Melanio Alberto Meza López, se presentó ante la Justicia con un testamento manuscrito que lo nombra heredero del departamento de la escritora y responsable del cuidado de su gata Nini. El documento, fechado en junio y agosto de 2024, incluye firmas y números de documento, pero su autenticidad será determinada por una pericia caligráfica ordenada por el Juzgado Civil Nº 91, a cargo del juez Carlos Hugo Goggi.

La presentación de Meza López ha sido impugnada por el exmarido de Sarlo, Alberto Sato Kotani, y por el círculo íntimo de la ensayista, quienes sostienen que el verdadero deseo de Sarlo era que su patrimonio se destinara a la creación de una fundación cultural para preservar su archivo y biblioteca en el CeDInCi. Sato, casado legalmente con Sarlo desde 1966 pero separado de hecho desde hace más de 50 años, fue excluido del proceso sucesorio por decisión del juez, quien argumentó que la separación era de público conocimiento y que no existía voluntad de reconciliación. Esta decisión fue apelada por Sato ante la Cámara Civil.

El caso ha generado preocupación en el ámbito cultural, especialmente tras denuncias de que parte del patrimonio personal de Sarlo, como discos y libros, habría sido vendido sin autorización. Amigos y colegas de la escritora publicaron una carta en redes sociales apoyando a Sato y reclamando una solución responsable para el legado de Sarlo. "El cuidado del legado de Beatriz Sarlo requiere una solución responsable", afirmaron en el comunicado.

Mientras tanto, la Justicia avanza con la pericia caligráfica que será determinante para definir la validez del testamento presentado por Meza López. Si tanto el reclamo del portero como el de Sato son rechazados, la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires podría intervenir como heredera vacante. El desenlace de este caso es seguido de cerca por la opinión pública y el ámbito cultural, atentos al destino de uno de los patrimonios intelectuales más relevantes del país.

Fuentes

Rosario3

25 de junio de 2025

Hace 4 horas El portero, del lugar donde vivía la ensayista argentina se presentó como heredero de su inmueble. La validez del escrito será determinada mediante una pericia caligráfica. Los detalles ...

Leer más

Infobae

24 de junio de 2025

25 Jun, 2025 Por Federico Fahsbender Beatriz Ercilia Sarlo Sabajanes, una de las intelectuales que definió a la vida política y cultural argentina, una figura clave para la vida argentina del pensa...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En el octavo piso del edificio de Hidalgo 140, la reconocida intelectual Beatriz Sarlo vivía rodeada de libros y su gata “Nini”. Tras su fallecimiento, a los 82 años, irrumpió una disputa inesperada: ...

Leer más

Pagina12

25 de junio de 2025

EN VIVO A seis meses del fallecimiento de la reconocida intelectual Beatriz Sarlo, una controversia judicial se desató en torno a su herencia. Melanio Alberto Meza López, encargado del edificio donde...

Leer más

Lacapital

25 de junio de 2025

Melanio Alberto Meza López se presentó sorpresivamente ante la Justicia con un testamento de puño y letra. Reclama el hogar en el barrio porteño de Caballito donde vivía la intelectual fallecida hace ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto sucesorio y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes familiares, legales y culturales relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.