Oscar Zago se sacó con una periodista de C5N: "Tono de cargada"
• Tenso cruce entre Oscar Zago y Diana Deglauy en C5N • Zago exige investigar el escándalo de coimas en la ANDIS • El diputado advierte sobre el impacto político y electoral • Reclama transparencia y acción parlamentaria 🇦🇷

El diputado nacional Oscar Zago, presidente del bloque del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), protagonizó un tenso momento durante una entrevista telefónica con la periodista Diana Deglauy en el programa La Mañana de C5N. El motivo de la entrevista era abordar el escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un tema que ha generado fuerte repercusión política y mediática en los últimos días.
La conversación comenzó con dificultades técnicas, lo que llevó a Zago a interrumpir a la conductora para señalar que no podía escucharla correctamente. Deglauy intentó retomar la entrevista, pero el diputado reaccionó ante lo que percibió como un "tono de cargada" por parte de la periodista, generando un breve pero intenso cruce verbal. "No, ¿me lo vas a hacer en tono de cargada?", preguntó Zago, a lo que Deglauy respondió: "¡No! Pero qué le pasa, lo estoy saludando con amor". Finalmente, tras aclarar el malentendido, la entrevista continuó con normalidad.
Durante la conversación, Zago lanzó duras críticas al oficialismo por el manejo de las denuncias en la ANDIS. "La situación le entró un balazo al Gobierno y lo puede dañar muchísimo si no se avanza con rapidez en las investigaciones", afirmó el legislador, quien pidió la conformación de una comisión investigadora independiente en el Congreso. Zago también cuestionó la actitud del ex titular de la agencia, Diego Spagnuolo, y de los empresarios farmacéuticos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina. "Si alguien no tiene nada que ocultar, no se fuga ni se esconde. Me genera sospechas que haya tantos asustados", agregó.
El diputado criticó además al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por sus declaraciones sobre la vicepresidenta Victoria Villarruel, y recordó que el propio José Luis Espert, candidato en la provincia de Buenos Aires, reconoció que el escándalo "arruinó" su campaña electoral. Zago insistió en que el caso no debe tratarse como un hecho aislado, sino como parte de una serie de irregularidades que requieren seguimiento parlamentario.
El episodio refleja la tensión política generada por las denuncias en la ANDIS y la exigencia de mayor transparencia y control institucional. El impacto del caso podría tener consecuencias significativas para el oficialismo, tanto en el ámbito político como electoral, mientras se espera el avance de las investigaciones y la posible conformación de una comisión investigadora en el Congreso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Dónde voto el 7 de septiembre en las elecciones de Buenos Aires 2025
26 de agosto de 2025

Sueldos de estatales de Neuquén: cuál es la fecha de pago de agosto
26 de agosto de 2025

Cambio del huso horario en la Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
26 de agosto de 2025