BULLRICH SE FUE DEL PRO Y SE AFILIÓ A LA LIBERTAD AVANZA: quiénes más se sumaron
📢 Patricia Bullrich se une a La Libertad Avanza, dejando atrás al PRO. Cinco legisladores bonaerenses la siguen. Este movimiento reconfigura alianzas políticas en medio de tensiones entre PRO y LLA. ¿Qué impacto tendrá en las elecciones de 2025? 🇦🇷



En un giro político que ha sacudido el panorama argentino, Patricia Bullrich, exministra de Seguridad y figura destacada del PRO, ha oficializado su afiliación al partido La Libertad Avanza (LLA). Este movimiento, que marca un distanciamiento definitivo del PRO, ha generado una serie de reacciones y movimientos políticos tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional.
La afiliación de Bullrich fue acompañada por la incorporación de cinco legisladores bonaerenses que le son leales: Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni, Sofía Pomponio, Abigail Gómez y Oriana Colugnatti. Estos legisladores, que previamente habían formado el bloque PRO Libertad, formalizaron su adhesión a LLA en un acto liderado por Sebastián Pareja, presidente del partido en la provincia de Buenos Aires. Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, también estuvo presente, destacando la importancia de este paso para el fortalecimiento del partido.
Este movimiento ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre el PRO y LLA. Desde 2023, Bullrich y su grupo habían mostrado señales de distanciamiento del PRO, y su afiliación a LLA no solo consolida esta separación, sino que también intensifica las disputas entre ambos partidos. En declaraciones recientes, Mauricio Macri y otros líderes del PRO han criticado duramente a Bullrich, acusándola de traicionar los principios del partido y de utilizar información errónea para desacreditar la gestión del PRO en la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, desde LLA, figuras como Karina Milei y Sebastián Pareja han celebrado la incorporación de Bullrich y su grupo como un fortalecimiento del partido. "Hace rato que Patricia se pintó de violeta", declaró Karina Milei, en referencia al color que identifica a LLA. Este movimiento también ha sido interpretado como una estrategia para consolidar la posición de LLA en la provincia de Buenos Aires, un territorio clave para las elecciones de 2025.
El impacto de este cambio no se limita a las dinámicas internas de los partidos. Analistas políticos señalan que la afiliación de Bullrich a LLA podría tener implicaciones significativas para las elecciones de 2025, redefiniendo alianzas y estrategias en el escenario político argentino. Mientras tanto, las tensiones entre el PRO y LLA continúan escalando, con acusaciones cruzadas y una competencia feroz por el liderazgo del espectro político anti-kirchnerista.
En este contexto, el futuro de las relaciones entre el PRO y LLA, así como el impacto de estos movimientos en las elecciones de 2025, sigue siendo incierto. Lo que está claro es que la afiliación de Patricia Bullrich a LLA marca un punto de inflexión en la política argentina, con potenciales repercusiones a largo plazo para el panorama político del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles que anunció el Gobierno: “Nos preocupa el impacto social y laboral"
13 de mayo de 2025

Tras la quita de impuestos a la tecnologia, el Gobierno prepara "dos anuncios bomba" antes de la veda electoral
13 de mayo de 2025

Adorni levanta el perfil y participará de anuncios clave antes de que termine la campaña en la Ciudad de Buenos Aires
13 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.