Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusi贸n de ni帽os con TEA en las escuelas
馃敼Fallo hist贸rico en La Plata: la Justicia ordena a un colegio readmitir a dos ni帽os, uno con autismo, tras discriminaci贸n. El caso sienta precedente para inclusi贸n escolar y capacitaci贸n docente en Argentina. #TEA #Inclusi贸n #Justicia

La Justicia bonaerense dict贸 un fallo hist贸rico que marca un antes y un despu茅s en la inclusi贸n escolar de ni帽os con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Argentina. El Juzgado de Garant铆as del Joven N掳3 de La Plata resolvi贸 a favor de la familia del arquero Rodrigo Rey, quien junto a su pareja hab铆a denunciado la exclusi贸n de sus hijos, Benicio y Renata, del Instituto Jos茅 Manuel Estrada de City Bell para el ciclo lectivo 2025.
El tribunal consider贸 que la decisi贸n del colegio constituy贸 un caso de discriminaci贸n indirecta, generando un impacto desproporcionado por motivos de discapacidad. En consecuencia, orden贸 a la instituci贸n garantizar la continuidad escolar de ambos hermanos hasta la finalizaci贸n de sus ciclos educativos, as铆 como realizar los ajustes razonables necesarios para la efectiva inclusi贸n de Benicio, diagnosticado con TEA.
Adem谩s, el fallo dispone la implementaci贸n de capacitaciones obligatorias en discapacidad y derechos humanos para todo el personal docente y directivo, como garant铆a de no repetici贸n de este tipo de actos. La resoluci贸n judicial subraya que la inclusi贸n educativa debe primar sobre los reglamentos internos de las escuelas, estableciendo la obligaci贸n de capacitar equipos docentes en discapacidad y autismo como condici贸n indispensable para garantizar los derechos de los estudiantes.
El conflicto se inici贸 en octubre de 2024, cuando la familia Rey fue notificada de que el colegio no renovar铆a las matr铆culas para el ciclo lectivo 2025. Los padres interpretaron esta decisi贸n como un claro acto de discriminaci贸n y una vulneraci贸n al derecho a la educaci贸n inclusiva. Tras meses de reclamos, el amparo presentado por la pareja fue acogido por la Justicia, marcando un significativo avance en la defensa de los derechos de las familias con ni帽os con TEA en Argentina.
Expertos en educaci贸n inclusiva y organizaciones como TEActiva celebraron el fallo, destacando que "la igualdad y la no discriminaci贸n prevalecen sobre los reglamentos internos de escuelas privadas". El caso Rey podr铆a convertirse en una referencia judicial para futuras situaciones de discriminaci贸n por discapacidad en el 谩mbito escolar, impactando positivamente en miles de familias que enfrentan obst谩culos similares en todo el pa铆s.
El dictamen llega en un contexto de creciente diagn贸stico de TEA en Argentina, donde muchas familias denuncian dificultades para acceder a una escolaridad inclusiva pese a la legislaci贸n vigente. La resoluci贸n judicial representa un avance significativo en la protecci贸n de los derechos de los ni帽os con neurodiversidad y en la construcci贸n de entornos educativos verdaderamente inclusivos.
Entidades Mencionadas
Art铆culos Relacionados

Viento Zonda: suspendieron las clases en el turno tarde en tres departamentos
20 de noviembre de 2025

El protector solar solo no alcanza: qu茅 otras medidas recomiendan los especialistas para prevenir el c谩ncer de piel
20 de noviembre de 2025

El 34% de los ni帽os argentinos sufre castigos f铆sicos: cu谩les son los efectos en la salud mental
20 de noviembre de 2025
Fuentes
An谩lisis de Fuentes
Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.