La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada
• Polémica en Buenos Aires: Karen Reichardt (LLA) calificó al kirchnerismo como "una enfermedad mental" y luego intentó matizar sus dichos. Sus declaraciones generaron críticas y reavivaron el debate sobre el discurso político. #Política 🇦🇷


La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, quedó en el centro de la polémica tras calificar al kirchnerismo y a quienes no votan por su espacio como "una enfermedad mental". La declaración, realizada en entrevistas radiales y replicada en redes sociales, generó un fuerte rechazo de diversos sectores políticos y sociales, que la consideraron estigmatizante y discriminatoria.
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Reichardt sostuvo que el electorado de la oposición no tiene "capacidad de ver otra mirada" y que su preferencia política responde a un "tema cultural". "No es que piensan distinto, es un tema cultural que lo tienen adentro", afirmó. Ante la sorpresa de los periodistas, la candidata intentó matizar sus palabras, explicando que era "una manera de decir" y que se refería a un "chip" difícil de cambiar, pero ratificó el fondo de su postura.
La controversia se intensificó al recordarse antecedentes de mensajes discriminatorios publicados por Reichardt en redes sociales, donde utilizó expresiones racistas, clasistas y homofóbicas. Estos antecedentes reforzaron las críticas sobre la violencia verbal y la normalización de discursos discriminatorios en la política argentina.
En paralelo, la Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de afiches electorales de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert y la incorporación de Diego Santilli como cabeza de lista, en medio de la controversia por los plazos y la correcta difusión de la oferta electoral.
El episodio se inscribe en un contexto de alta polarización y confrontación discursiva, donde la estrategia de provocación y descalificación se ha vuelto frecuente entre algunos referentes políticos. Las declaraciones de Reichardt reavivaron el debate sobre los límites del discurso político y la necesidad de promover un clima de mayor tolerancia y respeto en la campaña electoral argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Alonso cruzó a Bullrich por decir que Kicillof no quiere cooperar con el gobierno nacional: “Mientras nosotros formamos, otros mienten”
17 de octubre de 2025

Javier Milei ahora le gritó a Esteban Trebucq por la crisis económica: "¿Cómo querés que lo resuelva?"
17 de octubre de 2025

Auxilio financiero: aseguran que cuatro bancos de EEUU ya negocian un préstamo de u$s20.000 millones para la Argentina
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.