Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada

• Polémica en Buenos Aires: Karen Reichardt (LLA) calificó al kirchnerismo como "una enfermedad mental" y luego intentó matizar sus dichos. Sus declaraciones generaron críticas y reavivaron el debate sobre el discurso político. #Política 🇦🇷

La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada - Image 1
La increíble capacidad de Karen Reichardt para desdecirse en segundos cuando le marcan que dijo una pavada - Image 2
1 / 2

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, quedó en el centro de la polémica tras calificar al kirchnerismo y a quienes no votan por su espacio como "una enfermedad mental". La declaración, realizada en entrevistas radiales y replicada en redes sociales, generó un fuerte rechazo de diversos sectores políticos y sociales, que la consideraron estigmatizante y discriminatoria.

Durante una entrevista en Radio Rivadavia, Reichardt sostuvo que el electorado de la oposición no tiene "capacidad de ver otra mirada" y que su preferencia política responde a un "tema cultural". "No es que piensan distinto, es un tema cultural que lo tienen adentro", afirmó. Ante la sorpresa de los periodistas, la candidata intentó matizar sus palabras, explicando que era "una manera de decir" y que se refería a un "chip" difícil de cambiar, pero ratificó el fondo de su postura.

La controversia se intensificó al recordarse antecedentes de mensajes discriminatorios publicados por Reichardt en redes sociales, donde utilizó expresiones racistas, clasistas y homofóbicas. Estos antecedentes reforzaron las críticas sobre la violencia verbal y la normalización de discursos discriminatorios en la política argentina.

En paralelo, la Cámara Nacional Electoral autorizó la reimpresión de afiches electorales de La Libertad Avanza tras la renuncia de José Luis Espert y la incorporación de Diego Santilli como cabeza de lista, en medio de la controversia por los plazos y la correcta difusión de la oferta electoral.

El episodio se inscribe en un contexto de alta polarización y confrontación discursiva, donde la estrategia de provocación y descalificación se ha vuelto frecuente entre algunos referentes políticos. Las declaraciones de Reichardt reavivaron el debate sobre los límites del discurso político y la necesidad de promover un clima de mayor tolerancia y respeto en la campaña electoral argentina.

Fuentes

Diarioregistrado

16 de octubre de 2025

Los bonaerenses que vayan a votar el domingo 26 y quieran optar por La Libertad Avanza deberán marcar el recuadro con la cara de un narco y la de una señora que considera que todo el que piensa distin...

Leer más

A24

16 de octubre de 2025

La candidata de La Libertad Avanza a diputada por Buenos Aires afirmó que la preferencia por el peronismo responde a un “tema cultural” y sostuvo que su partido debe buscar al electorado "que no fue a...

Leer más

Pagina12

16 de octubre de 2025

EN VIVO Karen Reichardt, candidata a diputada en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), es más conocida por su lenguaje y verborragia violenta que por los futuros proyectos que pr...

Leer más

Infobae

11 de octubre de 2025

16 Oct, 2025 Karen Reichardt, candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, cuestionó hoy con dureza al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, procesado y...

Leer más

Lanacion

16 de octubre de 2025

La segunda candidata a diputada de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, Karen Reichardt, afirmó este jueves que el sector del electorado que no vote por su partido “tiene una enfermeda...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.