"Karina es alta coimera" llegó al Senado: "¿Saben qué canta la gente en la calle?"
- Senadora Cristina López cantó "Alta coimera" en el Senado, acusando a Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas en Discapacidad. - Oposición busca rechazar veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. #Política #Corrupción


La sesión del Senado argentino de este jueves estuvo marcada por un momento inusual y cargado de tensión política. En medio del debate sobre el rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, la senadora Cristina López, representante de Tierra del Fuego por Unión por la Patria, entonó el jingle viral "Alta coimera" para denunciar a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, en el contexto del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El episodio se produjo mientras la Cámara alta discutía la posibilidad de revertir el veto impuesto por el Ejecutivo a una ley que busca mejorar los ingresos y prestaciones para personas con discapacidad. López, en su intervención, citó el canto popular surgido en redes sociales y protestas, acusando al gobierno de "robarle a los discapacitados" y de priorizar intereses personales por sobre los derechos de los sectores más vulnerables. “¿Saben qué está gritando la gente en la calle? Que no hay plata para los discapacitados, pero sí hay plata para las coimas”, expresó la senadora, antes de entonar la melodía que se ha convertido en símbolo de protesta.
El jingle, creado por la cantante María Paula Godoy y viralizado en el programa de streaming Gelatina, se ha replicado en marchas, estadios y redes sociales, reflejando el descontento social ante las denuncias de corrupción. El escándalo se desató tras la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de ANDIS, que involucran a Eduardo “Lule” Menem y mencionan a Karina Milei como supuesta beneficiaria de coimas.
Durante la sesión, manifestantes y familias de personas con discapacidad se congregaron frente al Congreso, reclamando la restitución de la ley vetada. La oposición confía en reunir los votos necesarios para revertir el veto, lo que representaría un hecho histórico en la relación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo.
El presidente Javier Milei, por su parte, defendió públicamente a su hermana y acusó a la oposición de utilizar el escándalo como herramienta política en la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El debate en el Senado y la repercusión del jingle evidencian la creciente polarización y la sensibilidad social ante los casos de corrupción que afectan a los sectores más vulnerables.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Carcarañá: sigue el corte total en la ex ruta 9 y hay preocupación por el estado del puente
5 de septiembre de 2025

En fotos, el impactante operativo para salvar la vida de dos jóvenes gravemente accidentados
4 de septiembre de 2025
Impuesto Karina: la propuesta cantada de una senadora para financiar el área de Discapacidad
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.