El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O
• El Gobierno argentino refuerza reservas con liquidación récord del agro y espera ayuda de EE.UU. • El dólar oficial se acerca al techo de la banda cambiaria, generando tensión e incertidumbre preelectoral. • Analistas prevén cambios tras las elecciones del 26-O.


El Gobierno argentino intensificó en la última semana de septiembre una serie de medidas para reforzar las reservas internacionales y contener la presión sobre el dólar, en medio de crecientes tensiones preelectorales. Tras la eliminación temporal de retenciones al sector agroexportador, se registró una liquidación récord de divisas, con ingresos estimados entre 3.500 y 5.000 millones de dólares en pocos días. Sin embargo, el Tesoro solo logró captar cerca de 2.200 millones, debiendo vender parte de esas reservas para evitar que el dólar mayorista superara el techo de la banda cambiaria, que alcanzó los 1.475 pesos antes de retroceder.
La estrategia oficial incluyó la reimposición de restricciones para evitar arbitrajes entre el dólar oficial y los financieros, limitando operaciones en el MEP y CCL por 90 días. A pesar de estos esfuerzos, la brecha cambiaria se amplió al 10% y el riesgo país trepó a 1.058 puntos, reflejando la persistente desconfianza del mercado. Analistas advierten que la oferta de dólares del agro podría agotarse en las próximas semanas, justo cuando la demanda de divisas aumente por la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En paralelo, el Gobierno espera la concreción de un paquete de ayuda financiera de Estados Unidos, que incluiría un swap, un crédito stand by y la compra de bonos argentinos por hasta 20.000 millones de dólares. Sin embargo, fuentes oficiales y del mercado señalan que las negociaciones aún no han avanzado de manera definitiva, y persisten dudas sobre la viabilidad de un rescate sin una devaluación previa.
Desde Wall Street y organismos internacionales, la recomendación es avanzar hacia una mayor flexibilidad cambiaria y reducir la intervención oficial. "El blindaje actual choca con cualquier respaldo externo", advirtió Bank of America, mientras que otros analistas sostienen que el esquema de bandas cambiarias ha perdido credibilidad y podría ser desmantelado tras las elecciones. El Gobierno, por su parte, insiste en que cuenta con las herramientas necesarias para estabilizar el mercado, aunque el escepticismo persiste entre inversores y analistas. El desenlace de la situación dependerá en gran medida de la evolución de las reservas y del apoyo externo en las próximas semanas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Reforma laboral: los detalles del borrador del proyecto que discute el Gobierno con los empresarios y que rechaza la CGT
18 de noviembre de 2025

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.