Volver a noticias
29 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O

• El Gobierno argentino refuerza reservas con liquidación récord del agro y espera ayuda de EE.UU. • El dólar oficial se acerca al techo de la banda cambiaria, generando tensión e incertidumbre preelectoral. • Analistas prevén cambios tras las elecciones del 26-O.

El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O - Image 1
El plan urgente de Caputo para evitar otra corrida del dólar antes del 26-O - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino intensificó en la última semana de septiembre una serie de medidas para reforzar las reservas internacionales y contener la presión sobre el dólar, en medio de crecientes tensiones preelectorales. Tras la eliminación temporal de retenciones al sector agroexportador, se registró una liquidación récord de divisas, con ingresos estimados entre 3.500 y 5.000 millones de dólares en pocos días. Sin embargo, el Tesoro solo logró captar cerca de 2.200 millones, debiendo vender parte de esas reservas para evitar que el dólar mayorista superara el techo de la banda cambiaria, que alcanzó los 1.475 pesos antes de retroceder.

La estrategia oficial incluyó la reimposición de restricciones para evitar arbitrajes entre el dólar oficial y los financieros, limitando operaciones en el MEP y CCL por 90 días. A pesar de estos esfuerzos, la brecha cambiaria se amplió al 10% y el riesgo país trepó a 1.058 puntos, reflejando la persistente desconfianza del mercado. Analistas advierten que la oferta de dólares del agro podría agotarse en las próximas semanas, justo cuando la demanda de divisas aumente por la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En paralelo, el Gobierno espera la concreción de un paquete de ayuda financiera de Estados Unidos, que incluiría un swap, un crédito stand by y la compra de bonos argentinos por hasta 20.000 millones de dólares. Sin embargo, fuentes oficiales y del mercado señalan que las negociaciones aún no han avanzado de manera definitiva, y persisten dudas sobre la viabilidad de un rescate sin una devaluación previa.

Desde Wall Street y organismos internacionales, la recomendación es avanzar hacia una mayor flexibilidad cambiaria y reducir la intervención oficial. "El blindaje actual choca con cualquier respaldo externo", advirtió Bank of America, mientras que otros analistas sostienen que el esquema de bandas cambiarias ha perdido credibilidad y podría ser desmantelado tras las elecciones. El Gobierno, por su parte, insiste en que cuenta con las herramientas necesarias para estabilizar el mercado, aunque el escepticismo persiste entre inversores y analistas. El desenlace de la situación dependerá en gran medida de la evolución de las reservas y del apoyo externo en las próximas semanas.

Fuentes

Eleconomista

30 de septiembre de 2025

Con la liquidaci�n de las cerealeras, el Gobierno espera sumar US$ 2.000 millones en dos d�as para reforzar reservas y pagar deuda. Hasta ahora, el agro ya liquid� el 60% del cupo de exportaciones con...

Leer más

Ambito

30 de septiembre de 2025

El Gobierno dejaría que el dólar oficial busque nuevamente el techo de la banda. Sin embargo, la brecha podría vulnerar aún más la credibilidad del sistema. La tarea del Gobierno es sostener el siste...

Leer más

Lapoliticaonline

30 de septiembre de 2025

El dólar mayorista tocó este martes los $1.450 y solo retrocedió cuando aparecieron, de manera inesperada, órdenes de venta por USD 450 millones, que según coinciden en la City no vinieron de la mano ...

Leer más

Pagina12

30 de septiembre de 2025

EN VIVO El Tesoro estadounidense asumió de manera formal el comando económico argentino. Más allá de ser una novedad que tomó desprevenidos a unos cuantos ingenuos, capaces de haber esperado el fin i...

Leer más

Clarin

24 de septiembre de 2025

Sin señales de la llegada de la ayuda de Donald Trump, el Gobierno libra por estas horas lo que podría ser la última batalla por los dólares "baratos". La eliminación de retenciones a los granos dispu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y explicación de causas y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos.