Javier Milei en Rosario: coimas cero, otra clase de Economía y la compañía de Karina
• Milei habló en la Bolsa de Comercio de Rosario • Evitó el escándalo de coimas y se centró en economía • Protestas y críticas de gremios y autoridades locales • Fuerte operativo de seguridad • Sin anuncios para el agro 🚜
El presidente Javier Milei encabezó este viernes el acto por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, en una jornada marcada por la tensión política y social. Acompañado por su hermana Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el vocero Manuel Adorni, el mandatario eligió centrar su discurso en cuestiones técnicas de economía y política monetaria, evitando cualquier referencia al escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios de su entorno.
Durante casi una hora, Milei expuso sobre la volatilidad de la tasa de interés y la baja de la inflación, atribuyendo el aumento de las tasas al "riesgo electoral" y la presencia de la oposición, a quienes calificó despectivamente como "sodomitas del capital" y "kukas". "Estimamos que a mitad del año que viene no va a haber más inflación", aseguró, y elogió a Luis Caputo como "el mejor ministro de Economía del mundo". El auditorio, sin embargo, mostró escasa reacción y apatía ante el discurso, con apenas algunos aplausos en momentos puntuales.
El evento estuvo precedido por las intervenciones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quienes reclamaron por la falta de obra pública y la inequidad fiscal que afecta a la región. "No alcanza con sanear las cuentas, hay que hacerle las cosas más fáciles a los que producen", señaló Javkin, mientras Pullaro pidió "votos en el Congreso y no vetos".
En las calles de Rosario, organizaciones sociales y gremiales realizaron protestas y declararon a Milei "persona no grata", denunciando despidos y el impacto del ajuste en sectores vulnerables. El operativo de seguridad fue intenso, con cortes de calles y controles estrictos en el acceso al edificio.
A pesar de la expectativa de empresarios del sector agropecuario, Milei no realizó anuncios específicos para el sector. El acto se desarrolló en un clima de incertidumbre, marcado por la investigación judicial en curso y el contexto electoral. Dirigentes gremiales y políticos locales expresaron su preocupación por el rumbo económico y la falta de respuestas del gobierno nacional.
El presidente cerró su intervención con críticas a la oposición y advertencias sobre el futuro del país, manteniendo su postura de confrontación y polarización. El aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario se convirtió así en un escenario de debate sobre el modelo económico y político que atraviesa la Argentina, con implicancias que seguirán resonando en el contexto electoral y social.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Patricia Bullrich encabeza la reunión del bloque oficialista en el Senado para defender la asunción de la cuestionada Lorena Villaverde
27 de noviembre de 2025

Duro golpe para el peronismo en el Congreso: los gobernadores del norte lanzan un nuevo interbloque y le sacan más poder
27 de noviembre de 2025

Juicio Cuadernos: "Cristina Kirchner era la destinataria final de los sobornos, se benefició con ellos"
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.