Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
Pehuajó

Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó

• Docente universitario murió en un micro de larga distancia entre La Plata y Saladillo • El cuerpo fue hallado en Pehuajó • Se investiga la causa, presunta descompensación natural • Conmoción en la comunidad educativa

Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó

Gustavo Collino, contador público y docente universitario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), falleció durante un viaje en micro de larga distancia que partió desde La Plata con destino a Saladillo. El hecho ocurrió la noche del jueves y fue descubierto cuando el colectivo llegó a la terminal de Pehuajó, donde un pasajero advirtió que Collino permanecía inmóvil en su asiento desde hacía varios kilómetros.

Al notar la situación, el pasajero alertó al chofer, quien intentó despertar al docente y constató que no reaccionaba. Inmediatamente se dio aviso a la Policía y a los Bomberos, quienes intervinieron para retirar el cuerpo y preservar la escena. Las autoridades judiciales ordenaron la realización de una autopsia y la recopilación de testimonios de los pasajeros para determinar las circunstancias exactas del fallecimiento.

Las primeras pericias sugieren que Collino habría sufrido una descompensación silenciosa durante el trayecto, lo que derivó en una muerte natural. Sin embargo, se aguardan los resultados de los exámenes médicos para confirmar esta hipótesis. El episodio generó conmoción entre los pasajeros y en la comunidad educativa, tanto en la UNLP como en Saladillo, donde Collino dictaba clases regularmente.

La Municipalidad de Saladillo expresó en sus redes sociales: "La comunidad educativa del Centro Universitario Regional Saladillo despide con profundo dolor al profesor Gustavo Collino, quien por años formó a nuestros estudiantes. Su dedicación y profesionalismo dejan una huella imborrable en nuestra institución". Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP también se sumaron a las condolencias, recordando al docente como "profesor distinguido de nuestra casa de estudios por su trayectoria como docente".

El caso pone en relieve la importancia de la atención médica y el monitoreo de pasajeros en viajes de larga distancia, especialmente cuando se trata de trayectos extensos. Las autoridades continúan investigando para esclarecer los detalles del fallecimiento y brindar respuestas a los familiares y allegados del docente.

Fuentes

Eldia

23 de agosto de 2025

Un episodio inesperado generó conmoción en la terminal de ómnibus de la ciudad de Pehuajó. Es que un hombre que viajaba en un micro de larga distancia que había salido desde la terminal de La Plata ha...

Leer más

0221

23 de agosto de 2025

Durante la noche del jueves se dio a conocer el fallecimiento de Gustavo Collino, contador y docente en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Collino viajab...

Leer más

Eldoce

21 de agosto de 2025

Un viaje en colectivo de larga distancia terminó en conmoción cuando un hombre murió en pleno trayecto y los pasajeros continuaron el recorrido junto a su cuerpo sin saberlo. El episodio ocurrió el ju...

Leer más

Tn

30 de julio de 2025

Un hombre murió en mientras viajaba en un micro de larga distancia y los pasajeros recorrieron varios kilómetros con el cadáver hasta que se dieron cuenta de la situación. La víctima había subido al c...

Leer más

Diariohoy

23 de agosto de 2025

T: 9º H: 80% 9º 80% Un hombre de La Plata murió mientras viajaba a Saladillo. Un contador público y docente universitario murió en un colectivo que había salido de nuestra ciudad y viajaba hasta ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o conecta el hecho con otros similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.