Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Salud
Mar del Plata

Rige una alerta meteorológica: posible caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h

- Alerta amarilla y naranja por tormentas en Mar del Plata y Buenos Aires - Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h - Autoridades recomiendan extremar precauciones 🚨🌧️

Rige una alerta meteorológica: posible caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h - Image 1
Rige una alerta meteorológica: posible caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h - Image 2
Rige una alerta meteorológica: posible caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas meteorológicas de diferentes niveles para el centro y sur de Argentina, con especial énfasis en Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires. Según el organismo, desde la noche del sábado y hasta la mañana del domingo, se esperan lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas de abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, caída de granizo e intensas ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h.

Las precipitaciones acumuladas podrían oscilar entre 20 y 50 milímetros, aunque en algunos puntos podrían superarse estos valores. El SMN también advirtió sobre vientos del sector sur, con velocidades entre 35 y 55 km/h y ráfagas que pueden superar los 75 km/h durante la mañana del domingo. Ante este panorama, el municipio de Mar del Plata recomendó evitar la circulación por la vía pública, asegurar macetas y objetos sueltos en balcones y terrazas, y no sacar la basura fuera del horario permitido. "La prioridad es la seguridad de los vecinos, por eso pedimos extremar las precauciones y seguir las recomendaciones oficiales", señalaron desde la Municipalidad de General Pueyrredon.

El SMN extendió el alerta amarilla a otras regiones del centro este del país, incluyendo CABA, parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza y La Pampa. En zonas como el noroeste de Buenos Aires y el sur de Córdoba, el alerta es de nivel naranja, lo que implica mayor peligrosidad. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad, y mantenerse alejados de playas, ríos y lagunas durante el evento.

El pronóstico indica que las temperaturas oscilarán entre los 20 y 32 grados, con un descenso térmico tras las lluvias. Se espera que el ingreso de aire fresco provoque chaparrones aislados y un alivio en las marcas térmicas. Defensa Civil y el SAME están disponibles para atender emergencias, y el SMN aconseja tener preparada una mochila de emergencia con elementos básicos.

Las alertas meteorológicas buscan prevenir daños y apoyar la toma de decisiones de la población, especialmente de los grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La incertidumbre sobre la intensidad de las tormentas genera preocupación, pero las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informado por canales oficiales. El evento podría tener implicaciones en la rutina diaria y en la seguridad de los habitantes de las zonas afectadas.

Fuentes

Lacapitalmdp

15 de noviembre de 2025

La emitió el Servicio Meteorológico Nacional. Es para esta noche y el domingo a la mañana. El municipio recomendó evitar la circulación por la vía pública. En el marco de una situación meteorológica ...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional anunció para las últimas horas de este sábado, un alerta amarilla por tormentas para centro este del país que incluye CABA, parte de la provincia de Bu...

Leer más

Pagina12

15 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Mar del Plata este sábado 15 de noviembre indica que la temperatura máxima será de 31°C y la mínima de 19°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Lacapital

15 de noviembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad
Considera si la información es reciente y relevante para el momento del evento.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, datos verificables y fuentes oficiales.