Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Salud
Mendoza

Alerta amarilla por viento, rayos y granizo: a dónde y cuándo se espera la tormenta

• Alerta meteorológica en Mendoza: tormentas, granizo y viento Zonda este fin de semana. • Sábado inestable, domingo más fresco. • Precaución en zonas rurales y cordillera. 🌩️🌬️🌨️

Alerta amarilla por viento, rayos y granizo: a dónde y cuándo se espera la tormenta

La provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta meteorológica este fin de semana debido a la presencia de tormentas, granizo y viento Zonda, según informaron el Servicio Meteorológico Nacional y organismos provinciales. El sábado 15 de noviembre se prevé una jornada inestable, con temperaturas máximas que alcanzarán los 32°C y mínimas de 16 a 17°C. Las zonas más afectadas serán el Este de Mendoza y áreas rurales, donde rige alerta amarilla y naranja por tormentas severas, caída de granizo de diversos tamaños, ráfagas de viento que podrían superar los 90 km/h y precipitaciones acumuladas de hasta 40 mm en algunos sectores.

En la precordillera y el sur de la provincia, especialmente en Malargüe, se espera la presencia de viento Zonda, mientras que en la cordillera persistirán las nevadas y lluvias durante todo el fin de semana. El Gran Mendoza, por su parte, no presenta alertas graves, aunque se anticipa inestabilidad y chaparrones aislados, principalmente durante la tarde y noche del sábado. "No se trata de un evento de gravedad ni de un fenómeno que requiera medidas especiales, pero sí de una inestabilidad puntual dentro de un período mayormente estable", explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional.

El domingo, el ingreso de un frente frío provocará un marcado descenso de la temperatura, con máximas que bajarán a 25°C y mínimas de 17°C. El cielo estará parcialmente nublado y se esperan lluvias aisladas, acompañadas por vientos moderados del sector sur. Las condiciones meteorológicas extremas, como el granizo y las tormentas severas, son habituales en la primavera mendocina y suelen afectar especialmente a las zonas productivas y rurales, donde los productores y viajeros permanecen atentos a las actualizaciones para evitar daños y complicaciones en rutas y cultivos.

Las autoridades recomiendan precaución, especialmente en áreas rurales y cordilleranas, ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos adversos. El panorama para los próximos días muestra una continuidad de días de sol y temperaturas propias de noviembre, aunque la inestabilidad puntual de este fin de semana exige atención a los avisos oficiales y medidas preventivas en las zonas más expuestas.

Fuentes

Diariouno

15 de noviembre de 2025

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta amarilla por tormentas para parte de Mendoza. En algunas zonas podría caer granizo El alerta amarilla por granizo rige para el Est...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El fin de semana llegará con cambios marcados en las condiciones del tiempo en Mendoza. Según el pronóstico de Contingencias...

Leer más

Losandes

15 de noviembre de 2025

El pronóstico del tiempo anticipa un viernes pasado por agua en varios sectores de Mendoza. Alerta naranja por tormentas con granizo en Mendoza Foto: Alerta por tormentas en Mendoza (14/11/25) Fot...

Leer más

Carburando

15 de noviembre de 2025

Conocé cómo estará el tiempo en Mendoza este sábado 15 y domingo 16 de noviembre. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más. El fin de semana del sábado 15 y dom...

Leer más

Sitioandino

15 de noviembre de 2025

La jornada en la provincia de Mendoza se presentará inestable. Conocé el pronóstico del tiempo extendido Tormentas aisladas, el pronóstico del tiempo para este sábado 15 de noviembre en Mendoza Segú...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y especificidad sobre zonas afectadas, cifras y fenómenos.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del pronóstico y advertencias.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo sobre fenómenos habituales y riesgos.
Actualidad y actualización
Mide si la información es reciente y se actualiza según el desarrollo del evento.