Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Santa Fe

Santa Fe: cómo será el remplazo de Gisela Scaglia en la vicegobernación cuando asuma como diputada

• Santa Fe define alianzas para las elecciones del 26/10. • Provincias Unidas, liderada por Scaglia, suma al socialismo. • El PJ va unido con Fuerza Patria, pese a internas. • Libertarios compiten solos. • Cambios institucionales y tensiones políticas.

Santa Fe: cómo será el remplazo de Gisela Scaglia en la vicegobernación cuando asuma como diputada - Image 1
Santa Fe: cómo será el remplazo de Gisela Scaglia en la vicegobernación cuando asuma como diputada - Image 2
1 / 2

El escenario político de Santa Fe se redefine de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre, con el cierre de alianzas y listas que marcan el pulso de la competencia electoral. Dos grandes frentes emergen: Provincias Unidas, liderada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, y Fuerza Patria, que agrupa a las distintas ramas del peronismo santafesino. En paralelo, La Libertad Avanza opta por competir en solitario, sin acuerdos con otras fuerzas.

Provincias Unidas surge del acuerdo entre el gobernador Maximiliano Pullaro y mandatarios de otras provincias, consolidando un bloque federal que suma al Partido Socialista. La lista será encabezada por Scaglia, actual vicegobernadora y presidenta del PRO, seguida por el diputado socialista Pablo Farías. Joaquín Blanco, secretario general del PS, destacó la importancia de la paridad de género y la construcción política federal: “Nos sentimos convocados desde hace muchos años en la construcción de un proyecto federal”, afirmó. La integración del socialismo se considera estratégica para fortalecer la propuesta del bloque, que busca consolidarse en la Cámara de Diputados y ofrecer una alternativa a los modelos actuales.

Por su parte, el peronismo santafesino logró superar las tensiones internas y judicializaciones, cerrando filas bajo la alianza Fuerza Patria. El sector liderado por el exgobernador Omar Perotti había presentado un recurso ante la Justicia Electoral, reclamando mayor apertura en la definición de candidaturas. Sin embargo, la Justicia convalidó el mecanismo adoptado por el PJ provincial, delegando la tarea en el núcleo dirigente. Agustín Rossi se perfila como el principal candidato a encabezar la lista de diputados nacionales, secundado por representantes de La Cámpora y el Frente Renovador.

En el plano institucional, la candidatura de Scaglia genera un debate sobre el mecanismo de reemplazo en la vicegobernación. Según la Constitución y el reglamento interno del Senado, el presidente provisional, Felipe Michlig, asumirá la presidencia de la cámara alta provincial en caso de vacancia. Este procedimiento, aunque poco frecuente, tiene antecedentes históricos en la provincia.

La Libertad Avanza, liderada por Romina Diez, presenta una lista propia sin alianzas, apostando a una campaña de bajo perfil mediático y fuerte presencia en redes sociales. El cierre de listas refleja la complejidad y diversidad del escenario político santafesino, con negociaciones intensas y gestos de apertura hacia nuevos actores y sectores productivos, como la inversión en biocombustibles.

De cara a la renovación de nueve bancas en la Cámara de Diputados, Santa Fe se prepara para una contienda marcada por la competencia entre frentes, la búsqueda de unidad y la proyección de modelos alternativos de desarrollo. El desenlace de estas alianzas y candidaturas tendrá impacto en la representación provincial y en el equilibrio político nacional.

Fuentes

Letrap

9 de agosto de 2025

Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y presidenta del PRO, será la candidata a diputada del espacio. La pregunta es inevitable: ¿Qué ocurrirá con la vicegobernación si Gisela Scaglia, quien ca...

Leer más

Pagina12

9 de agosto de 2025

EN VIVO El sector del exgobernador Omar Perotti jugó una carta en la interna del peronismo santafesino. El diputado nacional Roberto Mirabella y el exministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri —actual ...

Leer más

Lapoliticaonline

8 de junio de 2025

El inoxidable Agustín Rossi sorteó el enojo de Cristina por haberse hecho albertista y el de Sergio Massa, que lo tuvo que llevar con fastidio en la fórmula para la presidencia cuando prefería de cand...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El cierre de alianzas en Santa Fe de cara a las elecciones nacionales trajo algunas sorpresas. Debutará la nueva coalición que se llama “Provincias Unidas”, un consorcio de partidos alineados con el g...

Leer más

Cadena3

8 de agosto de 2025

Radioinforme 3 Rosario Notas Radioinforme 3 Rosario Notas Elecciones 2025 El diputado provincial destacó el segundo lugar que ocupará el socialista en la lista del frente Provincias Unidas, que s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y las alianzas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.