Volver a noticias
14 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch

• El Estado argentino indemnizará con USD 11.000 a Guillermo "El Concheto" Álvarez, múltiple homicida, por orden de la CIDH. • El fallo internacional señala violaciones a sus garantías judiciales. • Decisión genera fuerte polémica y debate sobre derechos humanos.

“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch - Image 1
“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch - Image 2
“Robo porque me gusta”: la vida acomodada del “Concheto” Álvarez, la “banda de los niños bien” y su admiración por Robledo Puch - Image 3
1 / 3

El Estado argentino deberá indemnizar con 11.000 dólares a Guillermo Antonio "El Concheto" Álvarez, condenado por múltiples homicidios cometidos en la década de 1990, tras un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que determinó graves violaciones a sus garantías judiciales durante el proceso penal. La decisión, oficializada mediante el Decreto 577/2025 y publicada en el Boletín Oficial, responde a la sentencia internacional que consideró que Álvarez no contó con una defensa adecuada, estuvo esposado durante el juicio y no pudo recurrir la condena ante un tribunal superior.

Álvarez, conocido por liderar la "banda de los niños bien" y por su perfil de alto impacto mediático, fue detenido en Acassuso en 1996 y condenado por el asesinato de un empresario, un policía y una joven durante un asalto en el pub Company, en Belgrano. A pesar de haber obtenido la libertad condicional en 2015, reincidió en delitos y volvió a prisión, donde permanece en el penal de Devoto. En la cárcel, se recibió de abogado y participó en negociaciones durante el motín de 2020.

El fallo de la CIDH, emitido en noviembre de 2023, ordenó al Estado argentino revisar la sentencia dictada en 1999 y pagar una indemnización por daños materiales e inmateriales. "Argentina es responsable internacionalmente por violar los derechos al debido proceso legal y a la protección judicial de una persona sometida a un proceso penal", expresó el organismo en su comunicado. El monto, fijado en equidad, incluye 1.000 dólares por daño material y 10.000 por daño inmaterial.

La medida, que involucra la intervención de los ministerios de Justicia, Economía y Relaciones Exteriores, generó controversia en la opinión pública por el perfil del beneficiario. Sin embargo, el Gobierno nacional acata el fallo internacional, que sienta precedente sobre la importancia de respetar las garantías judiciales y los derechos humanos en los procesos penales. El caso de Álvarez es citado como referencia en otros juicios con cuestionamientos a la defensa legal y podría influir en futuras estrategias judiciales.

La decisión de la CIDH subraya que la prisión perpetua, sin garantías adecuadas, puede ser tan severa como la pena de muerte, y exige al Estado argentino una revisión amplia de la condena y el pago de la indemnización en el plazo de un año. El caso reabre el debate sobre el equilibrio entre justicia penal y derechos humanos en Argentina.

Fuentes

Infobae

14 de agosto de 2025

14 Ago, 2025 Por Ángel Chollet Ya era “El Concheto” Guillermo Antonio Álvarez cuando concurría a la escuela secundaria y el apodo le quedó para siempre. Pero más allá del look impecable —peinado a ...

Leer más

Clarin

13 de agosto de 2025

Guillermo "El Concheto" Álvarez, ubicado en el podio de de los peores asesinos múltiples de la historia argentina, recibirá una indemnización de 11.000 dólares, equivalentes a más de 14 millones de pe...

Leer más

Filo

13 de agosto de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. A través de un Decreto, se autorizó el pago de 11.000 dólares a Guillermo "El Concheto" Álvarez, preso por cuatro homicidios cometidos durante la d...

Leer más

Ambito

14 de agosto de 2025

La CIDH ordenó a la Argentina a indemnizar por daños materiales e inmateriales a un asesino múltiple que aseguró delinquir "por placer" y que admiraba al "Ángel Negro", Robledo Puch. La Argentina deb...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Se oficializó ayer en el Boletín Oficial el pago de una indemnización de US$11.000 al asesino Guillermo Antonio “Concheto” Álvarez. El Estado deberá abonar esa suma a esa persona que cumple condena de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con otros casos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y reacciones incluidas.