Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Temporal en el AMBA: fotos y videos de la terrible tormenta que se desató en Buenos Aires

🌧️ Fuerte temporal en Buenos Aires y AMBA: lluvias intensas, ráfagas de viento y granizo causaron anegamientos y voladuras de techos. Defensa Civil asistió a vecinos, sin evacuados. Se prevé descenso de temperatura y más lluvias. #Clima #Seguridad

Temporal en el AMBA: fotos y videos de la terrible tormenta que se desató en Buenos Aires - Image 1
Temporal en el AMBA: fotos y videos de la terrible tormenta que se desató en Buenos Aires - Image 2
1 / 2

Un fuerte temporal azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias localidades bonaerenses durante la noche del sábado, provocando anegamientos, caída de árboles, voladuras de techos y cortes de electricidad. El fenómeno, anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se caracterizó por lluvias intensas, ráfagas de viento superiores a 70 km/h y caída de granizo en zonas como Chascomús, Tigre, Quilmes y Merlo.

La tormenta comenzó en la tarde y se intensificó hacia la noche, afectando principalmente la zona oeste del conurbano y extendiéndose hacia la Capital Federal y el resto del AMBA. En Merlo, al menos cinco viviendas sufrieron la voladura de sus techos, dejando a familias atrapadas y sin servicio eléctrico. "No podemos salir de nuestra casa, no podemos saber cómo están ellos", relató una vecina afectada, quien también informó que las autoridades fueron alertadas pero aún no habían llegado al lugar.

En Chascomús, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios recibieron más de 75 pedidos de asistencia por ingreso de agua a viviendas y anegamientos de calles, aunque no se registraron evacuados. El operativo incluyó la entrega de colchones y elementos de primera necesidad a los vecinos perjudicados. "La intensa lluvia provocó anegamientos temporarios en distintos sectores de la ciudad", detalló Silvina Lantaño, responsable de Defensa Civil local.

El SMN mantuvo alertas meteorológicas y recomendó a la población tomar precauciones, como evitar la circulación por calles inundadas y mantener limpios los desagües. Las autoridades locales reforzaron la comunicación de medidas preventivas y líneas de emergencia disponibles las 24 horas.

El temporal también impactó en actividades deportivas, como el partido entre Tigre y Aldosivi, que debió ser suspendido por las condiciones climáticas. Para los próximos días, se prevé un descenso de las temperaturas, con mínimas entre 8 y 12 grados y máximas de hasta 20 grados, marcando el inicio de la primavera con un clima más fresco.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y recomiendan a la población seguir las indicaciones oficiales ante posibles nuevas tormentas.

Fuentes

Minutouno

21 de septiembre de 2025

Tal como estaba pronosticado, un verdadero temporal se desató en la noche de este sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con fuertes viento y caída de granizo en algunas zonas del con...

Leer más

Infobae

21 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado varias localidades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se vieron afectadas por la fuerte torm...

Leer más

Tn

20 de septiembre de 2025

La lluvia torrencial con actividad eléctrica llegó a la Ciudad de Buenos Aires minutos antes de las 20 del sábado. Se extendió, en algunas zonas, hasta la madrugada del domingo. A medida que avanzaro...

Leer más

Elfuertediario

10 de noviembre de 2023

A las 16,11 horas, los Bomberos Voluntarios salieron con varias unidades y alarma pública para actuar en el marco del temporal, atendiendo varios llamados por ingreso de agua a viviendas. Un fuerte t...

Leer más

Elcronista

21 de septiembre de 2025

Se recomienda tomar precauciones para evitar anegamiento de calles El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para Chascomús y la región. A fin de evitar inundaciones ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo relevante para comprender el evento.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y se actualiza conforme evoluciona el evento.