Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Axel Kicillof, extranjero en la novela de CFK y Grabois: distancia prudente y llamado a la unidad

• Grabois no suma Patria Grande a Fuerza Patria para las elecciones nacionales • Cristina Kirchner no avala la decisión • Negociaciones siguen hasta el 17/8 • Riesgo de fragmentación en el peronismo • Impacto en Buenos Aires y CABA 🇦🇷

Axel Kicillof, extranjero en la novela de CFK y Grabois: distancia prudente y llamado a la unidad - Image 1
Axel Kicillof, extranjero en la novela de CFK y Grabois: distancia prudente y llamado a la unidad - Image 2
1 / 2

El cierre de alianzas para las elecciones nacionales del 26 de octubre en Argentina estuvo marcado por la decisión de Juan Grabois de no sumar su partido, Patria Grande, a la coalición peronista Fuerza Patria, tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. Esta determinación, confirmada tras intensas negociaciones y contactos con distintos sectores del peronismo, generó tensiones internas y abrió un período de incertidumbre sobre la conformación final de las listas.

Fuentes cercanas a Grabois explicaron que la decisión responde a desacuerdos sobre la conformación de las listas de diputados nacionales y la orientación ideológica del frente. "Esperemos que esta semana se pueda discutir lo que no se discutió durante dos años. No tiene que ver solo con los candidatos sino con la orientación ideológica del frente", señalaron desde su espacio. Grabois, quien cuenta con el partido Patria Grande, mantiene la posibilidad de competir con su propia lista, aunque no descarta adherir a Fuerza Patria si se alcanzan acuerdos antes del 17 de agosto, fecha límite para la presentación de candidaturas.

Desde el entorno de Cristina Kirchner, se aclaró que la ex presidenta no avaló la decisión de Grabois y que su postura es la de buscar la unidad del peronismo. "Cristina no le da aval a esta movida. No está de acuerdo, no fue consultada. Es una decisión exclusiva de Juan y depende de él", afirmaron fuentes cercanas a la ex mandataria. El senador Mariano Recalde, encargado de organizar la parte nacional en la Ciudad de Buenos Aires, destacó que el peronismo logró consolidar un frente electoral amplio con el objetivo de "frenar el ajuste de Javier Milei, defender a los argentinos y trabajar en propuestas que les mejoren la vida".

La ausencia de Grabois en la alianza nacional generó preocupación entre los referentes peronistas, quienes advierten que la fragmentación podría afectar la cantidad de bancas obtenidas en el Congreso, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el sistema electoral podría favorecer la pérdida de escaños. Sin embargo, desde el espacio de Grabois aseguran que aún hay margen para negociar y que la decisión no implica una ruptura definitiva.

El cierre de alianzas se da en un contexto de crisis de representación y fragmentación interna en el peronismo, con la marca Fuerza Patria utilizada en 14 provincias y sellos locales en otras. La disputa refleja las tensiones entre sectores kirchneristas, massistas y renovadores, mientras la dirigencia busca consolidar la unidad para enfrentar a Javier Milei y La Libertad Avanza en las próximas elecciones.

Las próximas semanas serán clave para definir si Grabois y su partido se suman finalmente a la alianza peronista o compiten por separado, lo que podría tener un impacto significativo en el resultado electoral y la configuración del Congreso.

Fuentes

Letrap

8 de agosto de 2025

El dirigente social Juan Grabois junto al gobernador Axel Kicillof En el entorno del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, buscan desdramatizar la decisión de Juan Grabois de no...

Leer más

Pagina12

8 de agosto de 2025

EN VIVO El peronismo cerró su mapa de alianzas para las elecciones de octubre, en las que se elegirán diputados y senadores. Habrá unidad en al menos 20 distritos. El jueves por la noche, todos los p...

Leer más

Lapoliticaonline

8 de agosto de 2025

Juan Grabois dejó al peronismo al borde de la ruptura en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. El dirigente social no anotó su partido Patria Grande en el frente Fuerza Patria y espera un "gesto" ...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

8 Ago, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz Cada provincia es un mundo distinto. Divisiones, caras nuevas, acuerdos de unidad, jugadas estratégicas, fricciones permanentes. La lógica de la política y los t...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El jueves por la mañana, el dirigente social Juan Grabois cargó por tramos la Virgen en medio de la procesión de San Cayetano, que se conmemora cada 7 de agosto. Coincidió con el cierre de alianzas pa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.