Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte

• Juicio por el atentado a Cristina Kirchner entra en etapa final • Querella pide 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte • Carrizo queda fuera de la acusación por falta de pruebas • Alegatos marcan críticas a la investigación judicial

La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte - Image 1
La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte - Image 2
La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte - Image 3
1 / 3

El juicio oral por el intento de asesinato a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner avanzó este miércoles hacia su etapa final, con la exposición de los alegatos de la querella en los tribunales de Comodoro Py. Los abogados que representan a la exmandataria, Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira, solicitaron al Tribunal Oral Federal N° 6 la condena de 15 años de prisión para Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, acusados como coautores del atentado perpetrado el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.

La querella fundamentó su pedido en la gravedad del hecho, incluyendo agravantes por violencia de género y el uso de arma de fuego. Sabag Montiel fue señalado como el responsable de accionar el arma a centímetros de la cabeza de Cristina Kirchner, mientras que Uliarte fue identificada como organizadora y partícipe activa en la planificación del ataque. Durante el juicio, Sabag Montiel admitió su intención de asesinar a la exvicepresidenta, y se presentaron pruebas fílmicas y testimoniales que respaldan la acusación.

En contraste, Nicolás Carrizo, considerado jefe de la denominada "banda de los Copitos", fue excluido de la acusación por la querella, que argumentó la falta de elementos probatorios suficientes para vincularlo al intento de homicidio. Cristina Kirchner respaldó esta decisión, afirmando que no utiliza el derecho penal como herramienta política.

El alegato incluyó fuertes críticas a la jueza María Eugenia Capuchetti, responsable de la instrucción, por presuntas irregularidades en el manejo de pruebas clave, como el celular de Sabag Montiel, y por la supuesta obstrucción de líneas de investigación. Los abogados de la querella también señalaron la influencia de discursos mediáticos y la "cultura de odio" como factores que contribuyeron al atentado.

El tribunal, integrado por los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, escuchará el próximo 20 de agosto la acusación de la fiscal Gabriela Baigún, seguida por los alegatos de las defensas. El proceso ha generado gran expectativa pública y se considera un caso emblemático en el debate sobre violencia política y de género en Argentina. El veredicto final se espera en las próximas semanas, con posibles implicaciones para el sistema judicial y el clima político nacional.

Fuentes

Perfil

12 de agosto de 2025

A partir de la mañana de este miércoles, se reanudó el juicio oral por el intento de asesinato contra la exvicepresidenta, Cristina Kirchner, quien optó por seguir la audiencia desde su casa, donde cu...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron hoy que sean condenados a 15 años de prisión Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte como coautores del atentado contra la expresidenta del 1° de septiembre ...

Leer más

Infobae

13 de agosto de 2025

13 Ago, 2025 Por Iago Vieyra El juicio por el intento de asesinato a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner entró en etapa de alegatos este miércoles, con la exposición de los abogados quer...

Leer más

Clarin

1 de septiembre de 2022

Con un fuerte discurso contra Estados Unidos e Israel, el presidente Javier Milei y los medios de comunicación, los abogados de Cristina Kirchner pidieron este miércoles que Fernando Sabag Montiel y B...

Leer más

Mdzol

13 de agosto de 2025

Política Cristina Fernández de Kirchner La querella que representa a la exmandataria abrirá la etapa de alegatos acusatorios contra Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Gabriel Carrizo. ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la cobertura.