Javier Milei busca un economista para acompañar a Patricia Bullrich en el Senado y blindar la muralla fiscal
- Cierre de listas legislativas: Milei impulsa economistas y figuras aliadas para fortalecer el Congreso. - Bullrich encabezará senadores en CABA. - Alianzas y tensiones internas marcan el armado. #Política 🇦🇷


A menos de una semana del cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el oficialismo y la oposición intensifican las negociaciones para definir sus candidatos. En la Casa Rosada, Karina Milei lidera el armado de La Libertad Avanza, con el objetivo de fortalecer la presencia del partido en el Congreso y blindar la agenda económica que reclama el FMI.
Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad, será la principal candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, en una fórmula que busca consolidar la alianza con el PRO y sumar volumen político al oficialismo. "Bullrich es la que mejor mide en suelo porteño", reconocen fuentes del gobierno, aunque la funcionaria insiste en no abandonar su cargo ministerial. El oficialismo también evalúa la incorporación de economistas como Ramiro Castiñeira y Miguel Boggiano, quienes se perfilan como defensores del ajuste fiscal y las reformas estructurales en el Senado. Castiñeira, consultor y militante en redes, sostiene que "a la inflación se la mató" gracias al equilibrio de las cuentas públicas, mientras Boggiano apoya la penalización de legisladores que impulsen proyectos contrarios al equilibrio fiscal.
En la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert encabezará la lista de diputados, acompañado por referentes del PRO como Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro. La ley de paridad obliga a incluir mujeres en lugares destacados, lo que lleva al oficialismo a considerar la inclusión de outsiders y figuras mediáticas para cumplir con el cupo y renovar el discurso anti-casta. En la oposición, Mariano Recalde buscará renovar su banca en el Senado porteño, mientras Máximo Kirchner y Sergio Massa se disputan el liderazgo en la provincia.
El cierre de listas impacta directamente en el gabinete nacional, con posibles salidas y reestructuraciones. Ministros como Federico Sturzenegger y Luis Caputo son mencionados para nuevas funciones, mientras otros, como Sandra Pettovello y Guillermo Francos, permanecerían en sus cargos. El proceso de armado de listas se desarrolla en medio de tensiones internas y alianzas estratégicas, con el PRO aceptando la conducción de Karina Milei y la oposición peronista negociando hasta último momento.
La elección de medio término es vista como un plebiscito de gestión para Milei, quien busca instalar la narrativa del ajuste y la "muralla fiscal" en el Congreso, tras una serie de derrotas legislativas en temas sensibles como jubilaciones y emergencia pediátrica. El resultado de las negociaciones y el cierre de listas será determinante para el futuro político del oficialismo y la oposición en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Escándalo: el gerente que robó de La Anónima es hijo de la candidata a senadora de Gloria Ruiz
13 de agosto de 2025

El singular reclamo en la cárcel del “Concheto” Álvarez, el asesino múltiple que recibirá una indemnización millonaria
13 de agosto de 2025

La defensa de Cristina Kirchner pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte
13 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.