Reforma constitucional: reelección en puerta y otros cambios de peso para el Ejecutivo y el Legislativo
• Santa Fe avanza en reforma constitucional • Dictamen habilita reelección de Pullaro en 2027 • Cambios en fueros y límites a mandatos legislativos • Proceso abierto para adhesiones hasta el viernes • Debate político intenso y negociaciones en curso 🇦🇷
La Convención Reformadora de la provincia de Santa Fe dio un paso decisivo este viernes al presentar dictámenes que habilitan la reelección del gobernador y la vicegobernadora, junto a una serie de reformas institucionales de alto impacto. El bloque oficialista Unidos, que cuenta con mayoría en la Convención, logró sumar apoyos de sectores opositores y presentó un texto dividido en tres partes: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y cláusulas transitorias. Esta última habilita al actual mandatario, Maximiliano Pullaro, a presentarse para un segundo mandato en 2027, si así lo decide el electorado.
El dictamen establece que todos los cargos electivos provinciales podrán tener una sola reelección consecutiva, aunque para los legisladores el conteo de mandatos comenzará tras la reforma, permitiendo que quienes resulten electos en el próximo período puedan permanecer hasta 2035. Además, se elimina la mayoría automática en la Cámara de Diputados, lo que abre la puerta a una mayor necesidad de acuerdos políticos y fortalece el equilibrio de poderes. Otro cambio relevante es el ajuste de los fueros parlamentarios: los legisladores podrán ser investigados judicialmente como cualquier ciudadano, aunque no podrán ser arrestados sin autorización de la Cámara, salvo condena penal firme o flagrancia.
La Libertad Avanza, por su parte, presentó un dictamen alternativo que propone la unicameralidad y la reducción de privilegios, así como la validación de la reforma mediante un referéndum vinculante en 2027. Sin embargo, estas propuestas no cuentan con consenso suficiente y algunos temas, como la eliminación del Senado, no están habilitados por la ley de necesidad de reforma.
El proceso de reforma sigue abierto hasta el próximo viernes, plazo en el que los bloques opositores podrán adherir parcial o totalmente al dictamen oficialista o presentar sus propios textos. "Nosotros no vamos a modificar este dictamen que estamos trayendo acá y está disponible para el que lo quiera firmar", afirmó Pablo Farías, convencional del frente Unidos. Desde la oposición, Rubén Pirola (Más para Santa Fe) expresó: "Tenemos interés en aportar que sea una Constitución más sabia que la que tenemos, creemos que podemos aportar, pero entendemos que nos están coartando nuestra posibilidad".
El debate sobre la reelección y los fueros parlamentarios ha sido histórico en la política santafesina, y la reforma busca modernizar el funcionamiento de los poderes provinciales, limitar privilegios y equilibrar el poder entre Ejecutivo y Legislativo. El oficialismo cuenta con mayoría para aprobar el dictamen, pero se esperan definiciones de otros bloques en los próximos días, lo que podría modificar el alcance final de la reforma. El proceso se desarrolla en un clima de negociaciones intensas y con la expectativa de que los cambios institucionales marquen un nuevo rumbo para la provincia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976
13 de septiembre de 2025
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025

Falla en los pasaportes: el Renaper amplió la atención para verificar el documento y reponerlo si es necesario
13 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.