Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Identifican a Tenorio Junior, el pianista brasileño desaparecido en 1976

• Identifican al pianista brasileño Tenorio Jr., desaparecido en Buenos Aires en 1976. • El EAAF confirmó su identidad tras casi 50 años, usando huellas dactilares. • Su caso se vincula al terrorismo de Estado y el Plan Cóndor.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identificación del pianista brasileño Francisco Tenorio Cerqueira Junior, desaparecido en Buenos Aires en marzo de 1976, tras casi cincuenta años de incertidumbre. Tenorio Jr., quien había llegado a la ciudad para presentarse junto a Vinicius de Moraes, fue visto por última vez en la madrugada del 18 de marzo, cuando salió del hotel donde se alojaba. Dos días después, su cuerpo apareció con múltiples impactos de bala en un terreno baldío de Don Torcuato, partido de Tigre, y fue enterrado como NN en el cementerio de Benavídez.

La identificación fue posible gracias al cotejo de huellas dactilares, un proceso que requirió la colaboración entre la justicia argentina, la Interpol y autoridades brasileñas. El expediente judicial de San Isidro, junto con registros forenses y la intervención de la Procuraduría de Crímenes Contra la Humanidad, permitieron finalmente cerrar el caso. "Hay un equipo completo dedicado a esa tarea", destacó la fiscal Ángeles Ramos, subrayando la importancia de revisar expedientes históricos con nuevas herramientas y contextos.

La familia de Tenorio fue notificada a través de la [Comisión Especial de Muertos y Desaparecidos Políticos de Brasil](/entities/entity_1757812096422_821) y el fiscal Iván Marx. Aunque el cuerpo no pudo ser recuperado, ya que la sepultura fue reutilizada en 1982, la confirmación de la identidad representa un cierre parcial para sus seres queridos, que lo buscaron durante décadas.

El caso de Tenorio Jr. se investiga en el marco del Plan Cóndor, la coordinación represiva entre dictaduras sudamericanas, y fue mencionado en sentencias judiciales argentinas. Testimonios y documentos históricos, aunque a veces contradictorios, han mantenido viva la búsqueda de la verdad sobre su destino. La identificación de Tenorio se suma a más de 140 víctimas del terrorismo de Estado identificadas por el EAAF, reflejando el compromiso de la justicia argentina con la memoria y la reparación histórica. El Poder Judicial continúa investigando los detalles de su desaparición y asesinato, en un contexto de búsqueda de justicia para las víctimas del terrorismo de Estado en la región.

Fuentes

Pagina12

13 de septiembre de 2025

EN VIVO Francisco Tenorio Cerqueira Junior llegó a Buenos Aires para tocar en el Gran Rex junto con Vinicius de Moraes. Lo que debía ser una consagración terminó en una masacre. Cerca de las tres de ...

Leer más

News

13 de septiembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Analiza la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Actualidad
Valora la actualización y vigencia de la información publicada.