Volver a noticias
15 de agosto de 2025
Politica
Neuquén

Taxistas contra Uber: qué dijo Mariano Gaido sobre la pelea en el aeropuerto

• Violenta pelea entre taxista y conductor de Uber en el aeropuerto de Neuquén • Daños materiales y denuncia judicial • Autoridades repudian el hecho y piden convivencia • Tensión por falta de regulación de plataformas 🚖🤳

Taxistas contra Uber: qué dijo Mariano Gaido sobre la pelea en el aeropuerto - Image 1
Taxistas contra Uber: qué dijo Mariano Gaido sobre la pelea en el aeropuerto - Image 2
1 / 2

Una violenta pelea entre un taxista y un conductor de Uber tuvo lugar este jueves en el aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, intensificando el conflicto entre los servicios de transporte tradicionales y las plataformas digitales. El incidente se produjo cuando el conductor de Uber llegó al aeropuerto para recoger a una pasajera y fue atacado por un taxista, quien descendió de su vehículo con un objeto contundente y causó daños materiales al auto, además de lesionar levemente al chofer.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria intervino rápidamente, demorando a ambos conductores y gestionando su traslado. El secretario de Transporte de Neuquén, Mauro Espinoza, confirmó que se radicó una denuncia en la fiscalía y que el caso fue remitido a la comisaría 12. "No podemos permitir estas situaciones de violencia", enfatizó Espinoza, subrayando la necesidad de mantener la convivencia entre los distintos servicios de transporte.

El intendente Mariano Gaido repudió el episodio y señaló que el municipio respeta los servicios públicos aprobados por las ordenanzas, instando a todas las partes a ofrecer alternativas de calidad y seguridad a los vecinos. "La violencia no genera nada", reconoció Alejandro Cavallotti, referente de los taxistas, aunque denunció la falta de controles municipales y la competencia desleal que enfrentan los choferes tradicionales.

El trasfondo del conflicto radica en la falta de reglamentación clara para plataformas como Uber, Cabify y Didi, a pesar de que el Concejo Deliberante ya aprobó su funcionamiento. Los taxistas argumentan que deben cumplir con exigencias técnicas y de seguridad que no se aplican a los conductores de aplicaciones, lo que ha provocado una caída significativa en la demanda de su servicio.

El episodio en el aeropuerto de Neuquén refleja una problemática que se repite en otras ciudades argentinas, donde la convivencia entre taxis y plataformas digitales aún está lejos de resolverse. Las autoridades locales han abierto un expediente administrativo y no descartan sanciones, mientras el debate sobre la regulación y el futuro del transporte urbano continúa abierto.

Fuentes

Lmneuquen

16 de agosto de 2025

Un taxista causó daños a un vehículo de esa plataforma con un palo. Piden respetar los servicios aprobados por el Concejo Deliberante. El intendente Mariano Gaido habló de la polémica entre taxistas ...

Leer más

Rionegro

16 de agosto de 2025

Por Redacción Foto: archivo Cecilia Maletti. Un grave acto de violencia ocurrió este jueves en el aeropuerto de Neuquén. Una brutal pelea se desató en el estacionamiento entre taxistas y un chofer d...

Leer más

Adnsur

16 de agosto de 2025

La disputa entre conductores de taxis y choferes de Uber en Neuquén sigue aumentando en tensión, y este jueves se vivió un hecho alarmante en las inmediaciones del aeropuerto Presidente Juan Domingo P...

Leer más

Noticiasnqn

14 de agosto de 2025

Neuquén.- Este jueves, en el aeropuerto local, se produjo un violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber. Según informaron testigos, el conflicto comenzó cuando el acompañante de u...

Leer más

Alertadigital

16 de agosto de 2025

La pelea entre taxistas y conductores de Uber sumó un nuevo capítulo este jueves por la mañana en el aeropuerto Presidente Perón de Neuquén. Allí, un taxista atacó a un presunto chofer de la aplicació...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y la ausencia de juicios de valor.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con otros similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.