Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”
• Argentina oficializó la candidatura de Rafael Grossi como Secretario General de la ONU 🇦🇷🌐 • Grossi propone una ONU más activa y menos burocrática • La elección será en 2026, mandato inicia en 2027 #ONU #Argentina #Grossi


El gobierno argentino formalizó la candidatura de Rafael Grossi, actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para ocupar el cargo de Secretario General de las Naciones Unidas en el período 2027-2031. La postulación, presentada ante los mecanismos oficiales de la ONU, destaca la extensa trayectoria diplomática de Grossi y su liderazgo en situaciones de crisis internacionales.
Grossi, quien fue reelecto al frente del OIEA en 2023, es reconocido por su gestión activa y su capacidad para promover el diálogo en escenarios complejos como Rusia, Ucrania, Irán y Medio Oriente. En declaraciones recientes, el diplomático expresó su orgullo por la nominación y subrayó: “Me siento muy argentino, es un honor ser candidato para el cargo más importante de la vida internacional”.
El proceso de selección, que se inició formalmente esta semana, prevé la elección del nuevo secretario general en 2026, con inicio de mandato en enero de 2027. Grossi señaló que la campaña requerirá prudencia y respeto por los demás candidatos, entre quienes se encuentran figuras de peso como Michelle Bachelet y Rebeca Grynspan. Según un esquema rotativo no formal, América Latina tendría posibilidades de acceder al cargo, aunque existe presión internacional para que la próxima secretaria sea una mujer.
En sus propuestas, Grossi plantea una ONU más dinámica, menos burocrática y con mayor presencia en el terreno, recordando el espíritu fundacional del organismo: “Las Naciones Unidas fueron creadas para evitar la miseria de la guerra. Hay que volver a centrar a la ONU en ese objetivo, sobre todo en un mundo fragmentado y con el regreso de la guerra en Europa”.
El gobierno argentino, a través de la Cancillería, resaltó la solvencia técnica y diplomática de Grossi, así como su compromiso con la paz y la cooperación internacional. La candidatura ha recibido apoyos tanto públicos como privados de líderes internacionales, aunque el proceso de negociación se mantiene en gran parte reservado debido a compromisos bilaterales y diplomáticos.
Grossi enfatizó su estilo de liderazgo activo y su disposición a involucrarse directamente en la resolución de conflictos, afirmando: “Voy a ser alguien que se mete en los problemas, no que los observa”. El resultado de la elección será clave para el futuro de la ONU y su capacidad de respuesta ante los desafíos globales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia libera todos los activos de Hayden Davis y ordena embargos por sólo US$25.400
28 de noviembre de 2025

Buscan avanzar en la compra de submarinos a Francia: cuál es la principal barrera
28 de noviembre de 2025

La Legislatura porteña aprobó la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.