Volver a noticias
3 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas

📸 Santiago Caputo, asesor de Milei, acusado de intimidar a un fotógrafo en un debate en Buenos Aires. Polémica crece con denuncias de ataques a la prensa y tensiones internas en el oficialismo. ¿Libertad de expresión en riesgo? 🤔 #Argentina #Política

La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas - Image 1
La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas - Image 2
La semana en la que Javier y Karina Milei intervinieron para ordenar las internas - Image 3
1 / 3

En un nuevo episodio que pone en tensión la relación entre el gobierno de Javier Milei y la prensa, el asesor presidencial Santiago Caputo fue acusado de intimidar a un fotógrafo durante el debate de candidatos legislativos en Buenos Aires. Según testigos, Caputo bloqueó la cámara del reportero gráfico Antonio Becerra y fotografió su credencial, un gesto que ha sido interpretado como intimidatorio por diversos sectores políticos y sociales.

El diputado nacional Facundo Manes, de la UCR, amplió una denuncia judicial contra Caputo, calificando el acto como parte de un "patrón recurrente de amenaza coactiva". Este incidente se suma a una serie de tensiones entre el gobierno y los medios de comunicación, con un informe reciente del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) que reporta un aumento del 52,5% en ataques a periodistas en el último año, siendo el presidente Milei el principal protagonista de estos episodios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió a Caputo, argumentando que su acción no fue intimidatoria y que simplemente quería verificar cómo había salido en la fotografía. Sin embargo, esta explicación fue ampliamente criticada y considerada insuficiente por analistas y opositores. Lula Levy, candidata radical, llamó a un repudio conjunto contra Caputo, destacando la gravedad del acto en un país con antecedentes como el caso Cabezas.

Este incidente ocurre en un contexto de crecientes tensiones internas dentro de La Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista. Disputas entre armadores políticos y estrategas han generado inestabilidad, mientras el gobierno enfrenta críticas por su estrategia de confrontación con los medios. Analistas señalan que este tipo de incidentes reflejan una estrategia de poder basada en el miedo y el odio, lo que podría tener consecuencias a largo plazo para la democracia y la libertad de prensa en Argentina.

El episodio también ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y el rol del periodismo en una democracia. Mientras tanto, el gobierno de Milei continúa enfrentando desafíos tanto internos como externos, en un clima político cada vez más polarizado.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Hace poco más de una semana, Karina Milei y Santiago Caputo mantuvieron un encuentro a solas de gran relevancia para el oficialismo. Fue una conversación a calzón quitado, donde se dijeron muchas cosa...

Leer más

Losandes

3 de mayo de 2025

Poner en duda cualquier tipo de autoridad, discutir lo que parezca “normalidad” y rebelarse contra todo aspecto de lo establecido son signos de estos tiempos. Un fantasma anticasta recorre el mundo y ...

Leer más

Lapoliticaonline

3 de mayo de 2025

La candidata radical Lula Levy propuso al resto de los candidatos a legisladores porteños que repudien a Santiago Caputo por el gesto intimidante a un fotógrafo durante el debate. "Todos los días alg...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).