Volver a noticias
24 de junio de 2025
Salud
San Andrés

¿Empezó a nevar en Salta? El lugar que empezó a teñirse de blanco

• Nieve sorprende a San Andrés, Salta, tras ola polar ❄️ • Fenómeno inusual en la región, captado en redes • Impacto en la comunidad y atractivo turístico #NieveEnSalta #Clima

¿Empezó a nevar en Salta? El lugar que empezó a teñirse de blanco - Image 1
¿Empezó a nevar en Salta? El lugar que empezó a teñirse de blanco - Image 2
1 / 2

Una inusual nevada sorprendió este lunes a los habitantes de San Andrés, un pequeño paraje ubicado a unos 70 kilómetros de Orán, en la provincia de Salta. El fenómeno, anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional como parte de una ola de frío extremo que afecta al norte argentino, generó asombro entre residentes y visitantes, quienes rápidamente compartieron imágenes y videos del paisaje cubierto de blanco en redes sociales.

San Andrés, enclavado en una zona montañosa de las Yungas, es conocido por su clima cálido durante la mayor parte del año. Sin embargo, su altitud y ubicación geográfica permiten que, en condiciones excepcionales, se produzcan nevadas como la registrada este lunes. "En esa región es muy común la caída de nieve durante el invierno, ya que se trata de una zona montañosa", explicó Edgardo Escobar, meteorólogo consultado por medios locales, aunque aclaró que el fenómeno no ocurre todos los años.

El evento recordó a los habitantes de Salta el histórico invierno de 2010, cuando varias localidades de la provincia amanecieron cubiertas de nieve. En esta ocasión, la nevada transformó el entorno de San Andrés, generando un atractivo adicional para turistas y poniendo en valor la identidad cultural y natural del paraje, que conserva tradiciones ancestrales y parte del Camino del Inca.

La ola polar que afecta al norte argentino también provocó temperaturas mínimas cercanas a 0°C en otras provincias como Jujuy, Catamarca y Tucumán, aunque las probabilidades de nevadas en zonas bajas fueron descartadas por especialistas. En San Andrés, la comunidad celebró el fenómeno, que no solo embelleció el paisaje sino que también atrajo la atención de medios y visitantes, consolidando al paraje como un destino singular en el invierno salteño.

Se espera que las bajas temperaturas continúen durante la semana, con posibles nuevas nevadas en sectores elevados de la provincia. El fenómeno, además de su impacto inmediato, refuerza la importancia de la región como punto de interés turístico y cultural en el norte argentino.

Fuentes

Quepasasalta

23 de junio de 2025

Tal como lo hab�a anticipado el Servicio Meteorol�gico Nacional, el fr�o lleg� con fuerza al norte de la provincia de Salta. Sin embargo, lo que nadie se imaginaba era que el marcado descenso de tempe...

Leer más

Eltribuno

25 de junio de 2025

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?...

Leer más

Todojujuy

25 de junio de 2025

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Este pequeño pueblo de Salta, atravesado por las Yungas y la historia incaica, regaló postales ...

Leer más

Quepasasalta

24 de junio de 2025

Los salte�os deber�n prepararse para un fin de semana polar. Seg�n el pron�stico de Profesional FM, una nueva ola de fr�o llegar� desde este jueves, con temperaturas que no superar�n los 10�C de m�xim...

Leer más

Lagaceta

25 de junio de 2025

La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sobre la semana más fría del año ya demostró su evidencia en la realidad. Las temperaturas extremadamente bajas se instalaron en las provincias...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y su contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y cultural
Considera si la fuente aporta antecedentes y relevancia cultural del evento.
Actualidad
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.