Volver a noticias
13 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

$LIBRA: avanza la investigación por posibles "pagos indirectos a funcionarios públicos"

🔎 Avanza la investigación sobre el escándalo $LIBRA: la Justicia argentina rastrea pagos indirectos a funcionarios y maniobras con criptomonedas. Se congelaron fondos, pero parte fue movida a Ethereum, dificultando el decomiso. #Corrupción #Cripto

$LIBRA: avanza la investigación por posibles "pagos indirectos a funcionarios públicos" - Image 1
$LIBRA: avanza la investigación por posibles "pagos indirectos a funcionarios públicos" - Image 2
1 / 2

La Justicia argentina avanza en la investigación del escándalo de la criptomoneda $LIBRA, que involucra a empresarios y funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. El fiscal federal Eduardo Taiano identificó transferencias de casi un millón de dólares en USDT a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, realizadas días antes del lanzamiento de $LIBRA, y sospecha que estos movimientos podrían constituir pagos indirectos a funcionarios públicos.

Según documentos judiciales, los fondos fueron recibidos el 4 de febrero de 2025, apenas diez días antes de que Milei promocionara la criptomoneda en redes sociales. La fiscalía sostiene que estas operaciones forman parte de una maniobra delictiva, y ordenó el congelamiento de los activos involucrados. Sin embargo, los empresarios lograron mover parte de los fondos a Ethereum, una criptomoneda que, a diferencia de las stablecoins como USDT, no puede ser bloqueada por orden judicial debido a la ausencia de una autoridad central.

La investigación también reveló que Novelli y Terrones Godoy realizaron más de diez visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos entre enero de 2024 y enero de 2025, coincidiendo en varias ocasiones con Hayden Mark Davis, otro de los investigados. Además, se detectó la apertura de cajas de seguridad en el Banco Galicia el mismo día de la acreditación de fondos sospechosos, y el retiro de dinero por parte de familiares de Novelli tras el colapso de $LIBRA.

Expertos en criptomonedas, como Fernando Molina, han colaborado con la Justicia para rastrear los movimientos en la blockchain y han señalado la sofisticación de las maniobras, que incluyeron la conversión de activos y el uso de múltiples plataformas internacionales. La jueza María Servini dispuso el congelamiento de los fondos en varias billeteras, logrando bloquear parte de los activos, aunque una fracción significativa fue transferida a Ethereum, complicando el decomiso.

El caso $LIBRA pone en evidencia los desafíos legales y técnicos que enfrenta la Justicia argentina para rastrear y recuperar activos digitales en investigaciones de corrupción y lavado de dinero. La posible implicación de figuras públicas y la complejidad de las operaciones generan preocupación sobre el impacto institucional y la confianza en el sistema político y financiero.

Fuentes

Ambito

14 de agosto de 2025

Las hipótesis de la fiscalía es que hubo pagos a funcionarios. Las maniobras de imputados para evitar congelamiento de parte de los fondos. Avanza la investigación sobre el caso $Libra y la fiscalía ...

Leer más

Pagina12

14 de agosto de 2025

EN VIVO Los dos traders cercanos a Javier Milei que movieron fondos cripto antes de que se concretara el congelamiento ordenado por la jueza María Servini habían recibido cerca de un millón de dólare...

Leer más

Tiempoar

14 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Clarin

13 de agosto de 2025

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos empresarios locales implicados en el criptoescándalo de $LIBRA, sacaron más de medio millón de dólares de una billetera cripto en los días previos a u...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El fiscal federal Eduardo Taiano detectó transferencias de criptomonedas por 695.990 dólares recibidas por los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy días antes de que estallara el escán...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre las operaciones y actores involucrados.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y legal
Considera la inclusión de antecedentes y marco legal relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores citados.