Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Cádiz

Para recordar a José de San Martín, el embajador en España gritó "¡Viva el rey!"

🇦🇷🇪🇸 Polémica en Cádiz: el embajador argentino gritó "¡Viva el rey!" durante el homenaje a San Martín, generando sorpresa e indignación entre argentinos presentes. El acto reforzó lazos históricos, pero la proclama monárquica desató debate. #SanMartín #Diplomacia

Para recordar a José de San Martín, el embajador en España gritó "¡Viva el rey!" - Image 1
Para recordar a José de San Martín, el embajador en España gritó "¡Viva el rey!" - Image 2
1 / 2

El 175° aniversario del fallecimiento de José de San Martín fue conmemorado en la ciudad de Cádiz, España, con una ceremonia oficial organizada por la embajada argentina. El acto, realizado en la Plaza de San José frente a la estatua del prócer, contó con la presencia de autoridades locales, diplomáticas y miembros de la comunidad argentina en España. El embajador argentino, Wenceslao Bunge Saravia, encabezó la ceremonia y fue el orador principal, acompañado por el alcalde de Cádiz, Bruno García de León, y el cónsul argentino en la ciudad, Sergio Servin.

Durante su discurso, Bunge Saravia recordó la estrecha relación de San Martín con Cádiz y citó la célebre frase del Libertador: "Seamos libres, que lo demás no importa nada". Sin embargo, en el cierre de su intervención, el embajador sorprendió a los presentes al exclamar "¡Viva el rey!", una proclama que generó sorpresa e indignación entre algunos argentinos asistentes, dada la naturaleza independentista del homenaje y el contexto histórico de la lucha de San Martín contra la corona española.

La embajada argentina destacó el discurso del embajador en sus redes sociales, haciendo hincapié en los lazos históricos y culturales entre Argentina y España, pero evitó mencionar la polémica exclamación. El episodio fue rápidamente comentado en medios argentinos y españoles, donde se señaló la contradicción entre el homenaje a un líder de la independencia y la proclama monárquica.

La designación de Bunge Saravia como embajador argentino en España fue oficializada en mayo, tras un proceso marcado por controversias administrativas, incluyendo la renuncia a la ciudadanía española que el diplomático había adquirido en 2023. El embajador cuenta con una trayectoria empresarial y financiera, pero carece de experiencia diplomática previa.

El acto en Cádiz reforzó los lazos bilaterales y la memoria histórica compartida, aunque la polémica generada por el discurso del embajador dejó en evidencia las sensibilidades que persisten en torno a la figura de San Martín y el legado de la independencia americana. Autoridades locales y representantes argentinos destacaron la importancia de mantener viva la memoria del prócer y de fortalecer las relaciones entre ambos países, mientras que el episodio abre interrogantes sobre el manejo diplomático y la percepción pública de los representantes argentinos en el exterior.

Fuentes

Minutouno

17 de agosto de 2025

Embajador Wenceslao Bunge Saravia. José de San Martín libró una lucha sin cuartel por la Independencia de América, combatiendo las diferentes oleadas militares que el rey Fernando VII, el último y el...

Leer más

Lapoliticaonline

17 de agosto de 2025

Wenceslao Bunge Saravia protagonizó otro particular episodio. El embajador argentino en España fue el orador principal el acto que se realizó en Cadiz en el marco del 175º Aniversario de la muerte del...

Leer más

Clarin

17 de agosto de 2025

Video Fue durante su discurso en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. Wenceslao Bunge Saravia, embajador argentino en España, quedó en el centro de la polémica al gritar "¡Viva...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Durante un acto en conmemoración por el 175º del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín, celebrado en Cádiz, Wenceslao Bunge Saravia, embajador argentino en España, dio un discurso acompa...

Leer más

Cadiznoticias

17 de agosto de 2025

Cádiz celebró un acto de ofrenda floral en honor al 175 aniversario del fallecimiento de José de San Martín, reconocido héroe de la independencia de América, cuya juventud estuvo estrechamente vincula...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con la historia de San Martín y Cádiz.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de los actores involucrados.