Preocupación en las aerolíneas por los paros de controladores: “Será imposible reprogramar vuelos y se perderán millones”
- Paros de controladores aéreos en noviembre 🇦🇷 - 9 jornadas afectarán vuelos de carga y capacitación - Reclaman incumplimientos laborales - Gobierno y empresas advierten impacto económico - El conflicto podría escalar si no hay acuerdo


El sindicato de controladores aéreos Atepsa anunció un cronograma de nueve paros durante noviembre, que afectarán principalmente los vuelos de carga y las actividades de capacitación en la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). La medida, que se implementará en jornadas de ocho horas, responde al presunto incumplimiento de acuerdos laborales y salariales por parte de la empresa estatal, según denuncian los trabajadores.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (Jurca) expresaron su preocupación por el impacto de los paros en la logística y el comercio exterior, advirtiendo que será imposible reprogramar los vuelos afectados y que se generarán pérdidas millonarias para el sector y la economía nacional. "Una medida como la anunciada por Atepsa conlleva inevitablemente demoras y cancelaciones de vuelos con las consecuentes pérdidas económicas para los importadores y exportadores, los agentes de carga nacionales y extranjeros, las líneas aéreas y otros actores relacionados al comercio exterior de Argentina", señalaron ambas entidades.
Por su parte, Atepsa sostiene que EANA no ha cumplido con los compromisos asumidos en el Convenio Colectivo de Trabajo, especialmente en lo referente a la pauta salarial y la reincorporación de trabajadores despedidos. "A más de dos meses de haberse firmado el acuerdo, EANA continúa sin dar respuestas concretas a los compromisos asumidos", afirmó el sindicato en un comunicado. Además, Atepsa busca paralizar todas las comisiones de servicio vinculadas al mantenimiento de la infraestructura tecnológica y la capacitación del personal, lo que podría afectar la operatividad de los servicios de navegación aérea.
Desde el Gobierno y EANA, las medidas de fuerza fueron calificadas como "ilegítimas" y se atribuyó el conflicto a intereses políticos y gremiales. "El paro de Atepsa es netamente político. Estamos frente a un conflicto gremial que viene desde hace tiempo, donde la postura intransigente y extorsiva de la casta gremial kirchnerista no permite ningún tipo de acuerdo", señalaron fuentes oficiales.
El conflicto se produce en un contexto de tensiones laborales en el sector aéreo argentino, marcado por huelgas previas, conciliaciones obligatorias y una flexibilización de los convenios colectivos desde el cambio de gobierno. Mientras otros gremios han optado por la negociación, Atepsa retoma las medidas de fuerza tras las elecciones legislativas, advirtiendo que podrían ampliarse si no se atienden sus reclamos. Las cámaras empresariales instan a una pronta resolución mediante el diálogo para evitar mayores daños económicos y logísticos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta
5 de noviembre de 2025

El peronismo debate su propia reforma laboral para frenar la de Milei
5 de noviembre de 2025

Le piden a Kicillof que eche a los ministros de La Cámpora si sus legisladores no votan el presupuesto
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.