Le piden a Kicillof que eche a los ministros de La Cámpora si sus legisladores no votan el presupuesto
• Tensión en Buenos Aires: Kicillof presenta Presupuesto 2026 con fuerte reclamo a Nación por deudas y recortes. • Se propone baja de impuestos y nuevo fondo para recuperar fondos federales. • Interna peronista y pulseada con La Cámpora.



El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó ante la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, en un contexto de fuerte tensión política y financiera. El gobernador Axel Kicillof, acompañado por los ministros Pablo López (Economía) y Cristian Girard (ARBA), detalló que el plan prevé gastos por 43 billones de pesos, un superávit económico y un pedido de financiamiento por 3.035 millones de dólares para afrontar compromisos de deuda y sostener la inversión pública.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la creación del Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, destinado a administrar los recursos que la provincia logre recuperar por vía judicial o administrativa ante la falta de transferencias federales. Según Kicillof, la Nación adeuda casi 13 billones de pesos a Buenos Aires, cifra que incluye obras paralizadas, programas interrumpidos y transferencias directas suprimidas. "La provincia debió demandar a la Nación ante la Corte Suprema de Justicia. Aunque las expectativas de un fallo que nos favorezca son casi nulas, la razón jurídica nos asiste", afirmó el gobernador.
El presupuesto también contempla una reducción en el impuesto automotor, beneficiando al 75% de los propietarios de vehículos, y mantiene sin cambios las alícuotas de Ingresos Brutos, principal fuente de recaudación provincial. Además, se proyectan inversiones en obra pública, salud, educación y asistencia social, con el objetivo de sostener servicios esenciales en un contexto de crisis económica y recortes nacionales.
La presentación del presupuesto se da en medio de una fuerte interna en el peronismo bonaerense. Sectores cercanos a Kicillof presionan para que se desplace a ministros vinculados a La Cámpora si sus legisladores no apoyan el proyecto. "Yo quiero que Kicillof sea presidente, pero teniéndolo a Máximo Kirchner, a La Cámpora y a Grabois al lado, no creo que sea potable", expresó el intendente Ricardo Dalessandro (Salto), reflejando el clima de tensión interna.
La oposición, por su parte, reclama mayor previsibilidad y fondos fijos para los municipios, en lugar de partidas atadas a la toma de deuda. El gobierno provincial reconoce la dificultad de comprometer fondos sin financiamiento asegurado y advierte sobre el impacto de la caída de la actividad económica y la recaudación.
En este escenario, la aprobación del presupuesto se perfila como un desafío clave para la gestión de Kicillof, que busca garantizar la autonomía financiera de la provincia y sostener los servicios públicos ante la incertidumbre de los recursos nacionales. El desenlace de la pulseada política y financiera será determinante para el futuro inmediato de Buenos Aires.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La UTA confirmó un sorpresivo paro de colectivos para estea semana: cuándo arranca y a quiénes afecta
5 de noviembre de 2025

El peronismo debate su propia reforma laboral para frenar la de Milei
5 de noviembre de 2025

Video sensible: piñas y patadas por todos lados en una batalla campal desatada en una escuela
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.