Frío extremo: alcanzó los -15°C, congeló un arroyo y dejó sin agua a un pueblo de 300 habitantes
- Ola polar en la Patagonia: temperaturas de hasta -17°C ❄️ - Villa Meliquina quedó sin agua por cañerías congeladas - Cascadas y ríos congelados en Neuquén, Bariloche y Chubut - Impacto en servicios y vida cotidiana #FríoExtremo



Una ola de frío polar azota la Patagonia argentina, provocando temperaturas extremas que han generado fenómenos inusuales y complicaciones en la vida cotidiana de varias localidades. En Villa Meliquina, un pequeño pueblo de 300 habitantes en Neuquén, el congelamiento de las cañerías dejó a toda la comunidad sin acceso al agua potable. Según informaron los bomberos voluntarios de San Martín de los Andes, se organizó un operativo especial para abastecer a los vecinos con agua no apta para consumo, mientras persistan las bajas temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional registró temperaturas mínimas de hasta -15°C de sensación térmica en la región, y en Chubut se reportaron valores de hasta -17,2°C. El fenómeno se extendió a otras localidades, como Bariloche, donde la Cascada Los Duendes amaneció completamente congelada, un hecho que sorprendió incluso a los guardaparques con años de experiencia en la zona. “Nunca desde que trabajo en este lugar, hace 5 años, había visto algo así”, relató Sebastián D’ Ingianti, guardaparque del Lago Gutiérrez.
En Junín de los Andes, el cauce del río Curruhué también se congeló, permitiendo observar truchas moviéndose bajo la superficie helada, una escena que dejó perplejos a residentes y pescadores. En Chubut, la Cascada de Opazo quedó cubierta de hielo, generando asombro y viralización de imágenes en redes sociales.
El frío extremo no solo afectó a la Patagonia, sino que también se reportaron nevadas y congelamientos en Córdoba, San Juan y la costa atlántica, donde la ciudad de Miramar vivió una nevada histórica. Las autoridades locales han debido suspender clases y reforzar la asistencia a poblaciones vulnerables ante la persistencia de temperaturas bajo cero, que se prevé continúen durante varios días.
La ola polar ha puesto a prueba la infraestructura y la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia, mientras la población se adapta a condiciones climáticas excepcionales. El fenómeno ha generado un fuerte impacto en la vida diaria y ha motivado una amplia repercusión en medios y redes sociales, donde las imágenes de ríos y cascadas congeladas se han vuelto virales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA
22 de agosto de 2025

Ataque al neurocirujano en Mendoza: errores frecuentes en la crianza de pitbulls y cómo prevenir riesgos
21 de agosto de 2025

Horror en Salta: la autopsia reveló cómo murieron los dos policías de Drogas Peligrosas en Orán
21 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.