Volver a noticias
26 de junio de 2025
Salud
Neuquén

Se adelanta la nieve en Neuquén: cuándo llegará según el pronóstico del tiempo

- Alerta por intensas nevadas y frío extremo en Neuquén y la Patagonia. - Se esperan acumulaciones de hasta 30 cm de nieve y ráfagas de viento de hasta 100 km/h. - Precaución por condiciones adversas y posibles interrupciones.

Se adelanta la nieve en Neuquén: cuándo llegará según el pronóstico del tiempo - Image 1
Se adelanta la nieve en Neuquén: cuándo llegará según el pronóstico del tiempo - Image 2
Se adelanta la nieve en Neuquén: cuándo llegará según el pronóstico del tiempo - Image 3
1 / 3

La región de Neuquén y la Patagonia argentina se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un intenso frente frío polar que traerá consigo nevadas significativas y vientos de alta intensidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se esperan acumulaciones de nieve de entre 10 y 30 centímetros en zonas cordilleranas, con la posibilidad de superar estos valores en sectores puntuales. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 100 a 110 kilómetros por hora, especialmente en áreas de montaña, generando condiciones adversas para la circulación vial y la vida cotidiana.

El pronóstico indica que el jueves 26 de junio será especialmente crítico, con nevadas y vientos intensos durante la mañana. El fenómeno se intensificará el viernes y sábado, cuando el ingreso de aire antártico provocará un marcado descenso de las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los -9°C en Neuquén capital y heladas generalizadas en toda la región. "Continúa ingresando aire frío con nevadas en cordillera. Aire polar con vientos en toda la región del sudoeste hoy y mañana jueves. Viento blanco", señala la síntesis meteorológica de la AIC.

Las autoridades han emitido alertas amarillas y naranjas para varias provincias, incluyendo Neuquén, Río Negro, Mendoza y sectores de La Pampa y Buenos Aires. El SMN advierte que estos fenómenos pueden causar daños y riesgos de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. "El área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, pudiendo ser superados en forma puntual", detalla el SMN.

El evento se produce en el contexto de una serie de pulsos de aire polar que han afectado a gran parte del país en la última semana, generando bajas temperaturas y condiciones invernales extremas. Medios locales y organismos oficiales destacan la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados ante posibles cambios en el pronóstico. Se prevé que las condiciones adversas persistan hasta el inicio de la próxima semana, con mejoras graduales a partir del lunes.

Fuentes

Lmneuquen

26 de junio de 2025

El pronóstico del tiempo advierte la caída de nieve para las próximas horas en la capital neuquina. También se esperan días muy fríos, con temperaturas de 9 grados bajo cero. La caída de nieve en Neu...

Leer más

Meteored

26 de junio de 2025

Dos nuevos pulsos de aire frío polar llegarán hoy y el fin de semana desde la Patagonia hacia el centro del país. Se prevén variados fenómenos como Zonda, lluvias y tormentas. .Las nevadas, bien exten...

Leer más

Rionegro

26 de junio de 2025

Por Redacción El frío polar se hace sentir. Foto: archivo. Fuertes nevadas y ráfagas intensas golpearán la cordillera patagónica a partir de este jueves generando una alerta amarilla en amplias zona...

Leer más

Lagaceta

26 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió las alertas meteorológicas de este fin de semana. El Sistema de Alerta Temprana puso bajo advertencia a ocho provincias que se reparten de manera desigual ent...

Leer más

Canal26

24 de junio de 2025

El invierno comenzó con fuerza en distintos puntos de Argentina. Además del frío, en algunos territorios se registran nevadas, que llevan a activar una alerta amarillo por la fuerza que puede tener es...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y especificidad en los datos meteorológicos y advertencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o compara con eventos similares previos.
Actualidad y actualización
Evalúa si la información es reciente y si se actualiza conforme a los últimos datos disponibles.