Se adelanta la nieve en Neuquén: cuándo llegará según el pronóstico del tiempo
- Alerta por intensas nevadas y frío extremo en Neuquén y la Patagonia. - Se esperan acumulaciones de hasta 30 cm de nieve y ráfagas de viento de hasta 100 km/h. - Precaución por condiciones adversas y posibles interrupciones.


La región de Neuquén y la Patagonia argentina se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de un intenso frente frío polar que traerá consigo nevadas significativas y vientos de alta intensidad. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se esperan acumulaciones de nieve de entre 10 y 30 centímetros en zonas cordilleranas, con la posibilidad de superar estos valores en sectores puntuales. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 100 a 110 kilómetros por hora, especialmente en áreas de montaña, generando condiciones adversas para la circulación vial y la vida cotidiana.
El pronóstico indica que el jueves 26 de junio será especialmente crítico, con nevadas y vientos intensos durante la mañana. El fenómeno se intensificará el viernes y sábado, cuando el ingreso de aire antártico provocará un marcado descenso de las temperaturas, con mínimas que podrían llegar a los -9°C en Neuquén capital y heladas generalizadas en toda la región. "Continúa ingresando aire frío con nevadas en cordillera. Aire polar con vientos en toda la región del sudoeste hoy y mañana jueves. Viento blanco", señala la síntesis meteorológica de la AIC.
Las autoridades han emitido alertas amarillas y naranjas para varias provincias, incluyendo Neuquén, Río Negro, Mendoza y sectores de La Pampa y Buenos Aires. El SMN advierte que estos fenómenos pueden causar daños y riesgos de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. "El área será afectada por nevadas de variada intensidad. Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, pudiendo ser superados en forma puntual", detalla el SMN.
El evento se produce en el contexto de una serie de pulsos de aire polar que han afectado a gran parte del país en la última semana, generando bajas temperaturas y condiciones invernales extremas. Medios locales y organismos oficiales destacan la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse informados ante posibles cambios en el pronóstico. Se prevé que las condiciones adversas persistan hasta el inicio de la próxima semana, con mejoras graduales a partir del lunes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Justicia autorizó una cirugía a un recién nacido pese a que sus padres se oponían por motivos religiosos
27 de noviembre de 2025

Se adelantan las tormentas en el AMBA: a qué hora llueve, según el Servicio Meteorológico Nacional
27 de noviembre de 2025

Alerta por tormentas y granizo para este jueves: las zonas de Mendoza afectadas
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.