Suspenden clases en Neuquén por la ola polar: las escuelas afectadas
- Ola polar en Neuquén provoca suspensión de clases en varias escuelas 🥶 - Cada establecimiento decide según condiciones locales - Medidas preventivas por temperaturas de hasta -9,6°C #Neuquén #FríoExtremo #Educación

La provincia de Neuquén enfrenta una ola polar con temperaturas extremas que ha obligado a suspender las clases en numerosos establecimientos educativos. A las seis de la mañana de este lunes, se registró una temperatura de -9,6°C, lo que llevó al Consejo Provincial de Educación (CPE) a permitir que cada escuela decida la suspensión de actividades según las condiciones locales.
En varias escuelas de Neuquén capital, Centenario, Plottier, Cutral Co y Plaza Huincul, las autoridades optaron por suspender las clases en el turno mañana. "Debido a las condiciones climáticas desde mañana al miércoles, con temperaturas bajo cero y conociendo que en Nayahue se sienten más bajas, no se tomará asistencia esos días, quedando a criterio de las familias enviar o no a sus hijos a la escuela", comunicó la Escuela 207. Otras instituciones, como el IFD 12 y el CPEM 34, informaron que la continuidad de las actividades en el turno tarde será evaluada e informada a las 11.
La situación se agrava en algunos establecimientos por problemas de calefacción y falta de agua, lo que impide garantizar condiciones adecuadas para el dictado de clases. En escuelas técnicas, como el EPET 5 y el EPET 7, se suspendieron talleres y actividades prácticas, ya que los sistemas de calefacción no resultan suficientes para enfrentar las bajas temperaturas.
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) también adoptó medidas preventivas, autorizando el trabajo remoto para su personal durante las primeras horas del lunes y permitiendo el ingreso a las oficinas recién a las 10. "Cada unidad académica podrá definir variantes de acuerdo al impacto de las condiciones climáticas en cada caso", aclararon las autoridades universitarias.
El fenómeno climático se enmarca en una serie de alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre el impacto de la helada histórica en la región. Las autoridades educativas y las familias priorizan la seguridad de la comunidad escolar, mientras se mantiene la flexibilidad institucional para adaptar las medidas según evolucione la situación climática. Se espera que las decisiones sobre la continuidad de las clases se tomen y comuniquen turno a turno, en función de la evolución de las condiciones meteorológicas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Insólito: chocó su auto de lujo, mandó al hospital a dos personas y se fue del lugar
14 de septiembre de 2025

Golpeó a su pareja hasta casi matarla y atacó a la Policía de La Plata: quedó detenido
14 de septiembre de 2025

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.