Anuncian cambios en la Línea 129 Misión Buenos Aires: ¿qué pasará con el servicio de La Plata a CABA?
🚍 Cambios en el transporte: la Línea 129 solo conectará La Plata y CABA desde el 1/9. Los recorridos al sur del Conurbano pasan a la nueva Línea 197, con tarifas diferenciadas y más accesibles. #Transporte #BuenosAires


La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación dispuso una reestructuración significativa en el sistema de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que entrará en vigencia el próximo lunes 1° de septiembre. Mediante la Resolución 42/2025, se modifican los parámetros operativos de la histórica Línea 129, operada por La Central de Vicente López S.A.C., y se autoriza el fraccionamiento permanente de sus servicios, dando origen a la nueva Línea 197.
A partir de la fecha indicada, la Línea 129 concentrará exclusivamente sus recorridos entre la ciudad de La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aplicando el Grupo Tarifario Suburbano II de Jurisdicción Nacional. Los servicios seguirán cubriendo el trayecto por la Autopista La Plata-Buenos Aires y el Camino Centenario, con variantes desde Plaza Miserere, Retiro y el Metrobús 9 de Julio hacia la Terminal de Ómnibus de La Plata. Se mantendrán los servicios expresos, que funcionan como versiones rápidas de los recorridos comunes, con restricciones en los ascensos y descensos de pasajeros en determinados tramos.
Por otro lado, la nueva Línea 197 absorberá los servicios urbanos y suburbanos que anteriormente formaban parte de la 129. Esta línea cubrirá los viajes desde Plaza Miserere y Retiro hacia Ingeniero Allan (Florencio Varela), Estación Florencio Varela, Barrio Marítimo (Berazategui) y la Rotonda Gutiérrez (Alpargatas), incluyendo tanto recorridos comunes como expresos por la Autopista Buenos Aires-La Plata y otros accesos como el Sudeste y la Autopista Perón. Además, se incorporarán unidades cero kilómetro para mejorar la flota y la experiencia de los pasajeros.
El objetivo de la reestructuración, según fuentes oficiales, es optimizar las trazas, mejorar la eficiencia del servicio y equiparar tarifas, ampliando la accesibilidad para los usuarios. El cambio responde a estudios de demanda realizados a través del sistema SUBE, que permitieron identificar necesidades específicas de los pasajeros y reorganizar los recorridos en consecuencia.
Algunos usuarios en la Terminal de La Plata manifestaron preocupación por la reducción de micros directos hacia la ciudad, mientras que el gobierno nacional destaca los beneficios en términos de eficiencia y accesibilidad. Los recorridos completos de ambas líneas pueden consultarse en los anexos de la Resolución 42/2025 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina. Esta medida marca un cambio relevante en la movilidad del AMBA y podría tener implicaciones futuras en la organización del transporte público en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof cedió lugares en el Banco Provincia y avanza un acuerdo por el endeudamiento
26 de noviembre de 2025

Axel Kicillof consiguió dictamen para el endeudamiento y se allana el paquete de leyes económicas
26 de noviembre de 2025

Causa Cuadernos: las amenazas, aprietes y escenas violentas de los Kirchner que revelaron varios arrepentidos
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.