Milei reforzará la campaña en la provincia de Buenos Aires para reducir la brecha con el kirchnerismo: los próximos destinos y la interna por la fiscalización
• Milei intensifica campaña en Buenos Aires para achicar brecha con el peronismo • Busca captar votantes jóvenes y aumentar participación • Tensiones con el PRO por fiscalización • Elección clave para el futuro político 🇦🇷


En la última semana antes de las elecciones legislativas nacionales, el presidente Javier Milei y su espacio, La Libertad Avanza, han intensificado la campaña en la provincia de Buenos Aires, considerada el distrito más determinante por su peso en el padrón electoral. El equipo de Milei reconoce que el resultado nacional depende en gran medida de lo que ocurra en Buenos Aires, donde el oficialismo peronista liderado por Axel Kicillof mantiene una ventaja de casi 14 puntos sobre los libertarios.
La estrategia de Milei incluye dos apariciones clave en territorio bonaerense: una recorrida por el municipio de Tres de Febrero junto al intendente Diego Valenzuela y el candidato a diputado nacional Diego Santilli, y un acto de cierre de campaña cuya locación aún no ha sido definida. El rediseño de la campaña busca aumentar la participación electoral, que en octubre fue del 60,98%, y captar a los 5,6 millones de bonaerenses que no acudieron a las urnas. Para ello, se han organizado actividades dirigidas especialmente a los jóvenes de entre 30 y 35 años, como espectáculos musicales y contacto directo con los vecinos.
La reorganización de la lista de candidatos, con el reemplazo de José Luis Espert por Diego Santilli, ha generado un revulsivo en la militancia y entre los dirigentes, aunque no se asegura un mejor desempeño en las urnas. Internamente, persisten tensiones con el PRO, especialmente en lo relativo a la fiscalización electoral. El PRO ha manifestado su intención de organizar la fiscalización en los distritos que gobierna, en desacuerdo con las directivas de La Libertad Avanza.
La fiscalización adquiere especial relevancia en esta elección, ya que será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel en la provincia, lo que podría generar errores y debates sobre la interpretación de los votos. Dirigentes libertarios consideran fundamental contar con fiscales en cada mesa, especialmente en el Conurbano bonaerense, donde la concentración de votantes es mayor.
El entorno de Karina Milei atribuye la derrota provincial a errores de comunicación y al impacto del ajuste económico, por lo que se ha priorizado el contacto directo del presidente con los vecinos. La campaña busca recuperar la "épica del 2023" y mostrar a Milei como una figura auténtica y cercana. A pesar de los desafíos internos y externos, el objetivo inmediato es reducir la diferencia con el oficialismo y asegurar una mejor performance en el Congreso.
El resultado en Buenos Aires será decisivo para el futuro político de La Libertad Avanza y podría marcar el rumbo de la gestión nacional en los próximos años.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Miles de bonaerenses tendrán que pagar el doble por un impuesto que llega a fin de año
18 de noviembre de 2025

Kicillof obtuvo dictamen para el Presupuesto, pero todavía no tiene los votos para el endeudamiento
18 de noviembre de 2025

“Peronista hasta los huesos”: quién es el empresario panadero que guardaba 500 mil dólares de una banda narco
18 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.